Los maestros pueden optar por no ser parte de la CCEA del 1º al 15 de julio
julio 1, 2019 - 2:04 pm

Los partidarios de la Asociación de Educación del Condado de Clark escuchan al presidente del sindicato de CCEA, Ruben Murillo, durante una manifestación frente al Centro de Educación Edward Greer en 2832 E. Flamingo Road el jueves, 26 de enero de 2012, donde maestros y líderes sindicales protestaron por las prioridades del Distrito Escolar del Condado de Clark. (Bill Hughes / Las Vegas Review-Journal)

La Asociación Nacional de Educación del Sur de Nevada afirma que cuando un servidor de proceso entregó una caja de avisos formales de entrega a las oficinas de la Asociación de Educación del Condado de Clark, el personal de CCEA rechazó la entrega y la arrojó a la persona de entrega en el estacionamiento. (Twitter / @ NEASNV)

Richard Knoeppel, profesor de la Academia de Tecnologías Avanzadas, el Profesor del año de Nevada, trabaja con Edin Sosa en su escuela de Las Vegas el miércoles, 20 de marzo de 2019. (K.M. Cannon / Las Vegas Review-Journal) @KMCannonPhoto

Los estudiantes de kindergarten miran las imágenes que proyectan en la pantalla mientras su maestra Nikki McGuire, les hace preguntas durante una clase en Staton Elementary en Las Vegas, el martes 5 de marzo de 2019. Todos los martes, la escuela usa camisetas de "Hope for Nikki" para mostrar su apoyo a Nikki McGuire quien está luchando contra la leucemia. (Caroline Brehman / Las Vegas Review-Journal) @carolinebrehman

Los estudiantes de kindergarten miran las imágenes que proyectan en la pantalla mientras su maestra Nikki McGuire, les hace preguntas durante una clase en Staton Elementary en Las Vegas, el martes 5 de marzo de 2019. Todos los martes, la escuela usa camisetas de "Hope for Nikki" para mostrar su apoyo a Nikki McGuire quien está luchando contra la leucemia. (Caroline Brehman / Las Vegas Review-Journal) @carolinebrehman

Gina Salazar, coordinadora del programa AVID en la secundaria Johnston, se dirige a sus estudiantes de 6º grado cuando salen de North Las Vegas el miércoles, 30 de enero de 2019. Chase Stevens Las Vegas Review-Journal @csstevensphoto
Los maestros no están obligados a unirse a la Asociación de Educación del Condado de Clark (CCEA, por su sigla en inglés). Pero una vez dentro, pueden retirarse del grupo solo durante las próximas dos semanas.
Esto se debe a que el sindicato está más interesado en conservar su cuenta bancaria que en permitir que los maestros tengan la libertad de tomar sus propias decisiones.
“Cualquier maestro que desee que el distrito escolar suspenda las deducciones previamente autorizadas, debe notificar a la asociación por escrito entre el 1º de julio y el 15 de julio de cada año para las cuotas del próximo año escolar”, se lee en el contrato entre el sindicato y el Distrito Escolar del Condado de Clark.
En contraste, un maestro puede unirse al sindicato en cualquier momento. El distrito incluso permite que el sindicato presente membresía en la orientación para maestros nuevos administrada por el distrito. Muchos maestros nuevos no se dan cuenta de que la afiliación sindical es opcional. Una vez que se inscriban, es posible que no se den cuenta de que tienen derecho a optar por no participar. Incluso si comprenden sus derechos, la ventana de exclusión de dos semanas se establece intencionalmente durante la mitad de las vacaciones de verano. Ese es un momento muy inconveniente para los maestros, que es exactamente con lo que cuenta el sindicato.
Los jefes sindicales dependen de las cuotas de los docentes para pagarse salarios atractivos. Seis empleados del sindicato ganaron más de 150 mil en 2017 trabajando para el sindicato y organizaciones relacionadas. Ese es el último año para el cual están disponibles los registros de impuestos. El director ejecutivo John Vellardita recaudó más de 240 mil dólares.
El sindicato es un trato especialmente malo para los nuevos maestros. Ellos ganan menos que los maestros más experimentados, pero las cuotas de 630 dólares son las mismas para todos. Para un maestro de primer año, las cuotas representan el 1.5 por ciento del salario. Para un maestro más experimentado, las cuotas podrían reducirse a 0.75 por ciento del salario. Muchos maestros encuentran que prefieren tener un poco más de dinero en sus cheques de pago o gastar esos $630 en pagos de automóvil o vacaciones.
Los maestros también tienen motivos para preocuparse por cómo el sindicato gasta su dinero. La CCEA ha solicitado realizar una huelga ilegal en agosto si el distrito no cumple con sus demandas salariales. Cualquier maestro que participe en la huelga podría ser despedido o suspendido, según la ley de Nevada.
La participación política del sindicato también podría desanimar a un profesor. La CCEA apoyó al gobernador Steve Sisolak para su candidatura a principios de las elecciones primarias demócratas. Vellardita prometió que Sisolak aumentaría el salario de los maestros y reduciría el tamaño de las clases. El presupuesto inicial de Sisolak, sin embargo, no incluyó suficiente dinero para financiar los aumentos salariales de los maestros. Fue solo después de que el distrito escolar se hizo público por la falta de dinero, que la Legislatura encontró recursos adicionales. Es fácil comprender por qué los maestros no querrían dar su dinero a los agentes políticos, especialmente a los que tienen un juicio político pobre.
Estas son algunas de las razones por las que miles de maestros dejaron el sindicato o nunca se unieron en primer lugar. Los datos del año escolar pasado mostraron que solo el 54 por ciento de los maestros eran miembros del sindicato en octubre de 2018. El distrito empleó a 18 mil 737 maestros, pero solo 10 mil 66 eran miembros de la CCEA.
Si conoces a algún maestro, dile que tienen la opción de dejar el sindicato, pero solo presentando una notificación por escrito entre el 1º de julio y el 15. Si conoces algún maestro nuevo, hazle saber que no tienen que unirse al sindicato a pesar de tácticas de alta presión que vienen en la orientación.
Cuando los maestros tienen una opción, los maestros eligen abandonar la CCEA. No es de extrañar que el sindicato quiera hacer que la salida sea lo más difícil posible.