78°F
weather icon Cloudy

El cuidado de nuestro dinero

El cuidado de nuestro dinero es una tarea fundamental. Los mexicanos que viven en el exterior trabajan arduamente para procurar un mejor nivel de vida, tanto para ellos en este país como para sus familias en México. Prueba de ello es que a pesar del impacto económico que ha tenido la pandemia por el COVID-19, las remesas enviadas desde Estados Unidos hacia México han aumentado constantemente durante los últimos años. En 2019, los mexicanos enviaron $36 mil millones de dólares; en 2020 la cifra total fue $40 mil millones de dólares; y en 2021 se alcanzó el monto récord de $51 mil millones de dólares.

Estas cifras son aún más impactantes si tomamos en cuenta que las personas migrantes solo envían en promedio 15% de su ingreso total. Esto significa que el 85% de sus ganancias se quedan en su país de destino, en este caso en Estados Unidos, y se destinan para gasto, ahorro e inversión. El poder adquisitivo de los mexicanos e hispanos en este país es muy considerable y por ello es relevante contribuir a empoderar a nuestra comunidad en el manejo de sus recursos.

De manera sistemática, el Instituto de los Mexicanos en el Exterior de la Secretaría de Relaciones Exteriores, mediante la red consular en Estados Unidos, implementa un programa de educación financiera desde mediados de los años 2000. Éste incluye diversas acciones y actividades encaminadas a promover la aceptación de la matrícula consular como medio de identificación; informar sobre las ventajas del uso del sistema financiero en ambos países; promover mecanismos económicos y seguros de envío de remesas; entre otras.

Respecto a la aceptación de la matrícula consular, este esfuerzo tiene más de dos décadas y resultados positivos. Los principales bancos y uniones de crédito de Estados Unidos la aceptan, lo cual es de gran utilidad para nuestra comunidad. Sobre la bancarización, el informe más reciente de la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés) señala que 12.2% de los hispanos en Estados Unidos no tiene una cuenta bancaria. Éste sigue siendo uno de los más grandes retos, ya que existe desconocimiento de las ventajas del uso del sistema financiero y a veces también existe desconfianza. Por ello, nos aliamos con instituciones bancarias y de crédito para difundir la importancia de contar con una cuenta, tanto para el uso cotidiano del dinero, como para el ahorro y las remesas.

Sobre el envío de dinero a México, hemos realizado grandes avances, tanto desde el ámbito gubernamental como el privado. Uno de los avances más recientes es la firma de un convenio entre Telecomunicaciones de México y la Secretaría de Relaciones Exteriores, mediante el Instituto de los Mexicanos en el Exterior, el 11 de abril de 2022. Gracias a este mecanismo, los connacionales podrán enviar remesas sin cobro de comisiones y recibirlas mediante la nueva tarjeta de Remesas Paisano. Destaca que, además de las facilidades que brinda la nueva tarjeta, Telecomm cuenta con una amplia red de cobertura en México.

Para reforzar y difundir estas acciones, los Consulados de México en Estados Unidos llevarán a cabo la Semana de Educación Financiera (SEF) del 25 al 29 de abril. Se realizarán talleres virtuales y presenciales sobre el cuidado del patrimonio y las herramientas financieras disponibles. Las actividades virtuales organizadas por el Instituto de los Mexicanos en el Exterior constan de “webinars” y mesas de diálogo sobre temas de interés para los connacionales que radican en el extranjero, como “Sistema de ahorro para el retiro/Afore Móvil” impartido por la CONSAR; apertura de cuentas a distancia “Debicuenta Exprés” y Consejos Financieros impartido por el Banco del Bienestar; y “Registro de la marca en México desde el exterior” impartido por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

A su vez, el Consulado organizará actividades locales, como una charla virtual impartida por la Universidad Internacional titulada “Presupuesto familiar y ahorro”. De manera presencial contaremos con una presentación de Chase Bank sobre educación bancaria-financiera, y contaremos también con mesas informativas de Chase Bank y US Bank en la sala de espera de nuestra oficina en Las Vegas.

Invitamos a toda la comunidad mexicana e hispana a beneficiarse. La información está disponible en nuestras redes sociales: Facebook (@consulmexvegas), Twitter (@ConsulMexLvn) e Instagram (@consulmexlv).

No te pierdas las noticias más relevantes. Síguenos en Facebook.
LO ÚLTIMO
CARICATURA: Fracaso liberal.

Los propietarios entregan el hotel más grande de San Francisco a su prestamista, mientras continúa el éxodo de empresas y personas, gracias a las políticas progresistas.

CARICATURA: ¡No puedo levantarme!

La reciente caída del presidente Biden en la ceremonia de graduación de la Academia de la Fuerza Aérea, vuelve a centrar la atención en su edad para la campaña de reelección.

CARICATURA: Pongámonos serios.

Las alas extremas irresponsablemente tontas del Congreso, una vez más, ponen la política por encima del sentido común y no se dan cuenta de las graves consecuencias del incumplimiento.

Las consecuencias legales de un DUI en Nevada

Manejar bajo la influencia del alcohol o las drogas (DUI, por sus siglas en inglés) es un delito grave en el estado de Nevada y puede tener serias consecuencias legales para aquellos que son condenados. En este artículo, consideramos las posibles consecuencias legales de un DUI en Nevada.

El dominio militar de Estados Unidos no es inevitable

Es fácil dar por sentado el estatus de Estados Unidos como la única superpotencia mundial. Pero hay muchas señales de que las fuerzas armadas están siendo erosionadas desde adentro.

CARICATURA: ¿A qué costo?

Las tropas rusas regulares reemplazan a los mercenarios de Wagner mientras Rusia reclama una victoria pírrica sobre lo que queda de Bakhmut.

El incumplimiento del pago de la deuda sería desastroso para las familias trabajadoras de Nevada

Al igual que muchos nevadenses, me preocupan los efectos de un posible incumplimiento de los Estados Unidos en las facturas en las que ya hemos incurrido. El debate actual que tenemos ante nosotros en el Congreso sobre la prevención del incumplimiento podría no estar en la mente de todos en el sur de Nevada a medida que avanzan en su día, ya sea en el trabajo, la escuela o disfrutando de su jubilación. Pero todos sentirán los impactos y perjudicaría a las familias trabajadoras y dueños de negocios en todo el Estado de Plata.