61°F
weather icon Mostly Cloudy

Tropicana se vende por 308 mdd

Bally’s Corp., con sede en Rhode Island, acordó la compra del complejo turístico-casino Tropicana al propietario Gaming and Leisure Properties Inc. (GLPI) en una operación valorada en 308 millones de dólares.

Bally’s acordó invertir 150 millones de dólares en la operación del establecimiento. GLPI, un fondo de inversión inmobiliaria centrado en el juego, conservará la propiedad de los terrenos y los arrendará a Bally’s por un periodo inicial de 50 años a cambio de una renta anual de 10.5 millones de dólares, sujeto a incrementos.

Se espera que la transacción se cierre a principios del próximo año, según un comunicado de prensa del martes.

Las dos empresas también acordaron convertir la propiedad de Bally’s en Black Hawk, en Colorado, y el casino de Rock Island, en Illinois, en acuerdos de arrendamiento posterior, en los que GLPI pagará 150 millones de dólares en efectivo para comprar los terrenos bajo las propiedades y rentarlos de nuevo a Bally’s. La renta fija anual inicial del arrendamiento es de 12 millones de dólares.

El director ejecutivo y presidente de Bally’s, George Papanier, declaró que conseguir un lugar preeminente en el Strip de Las Vegas es un “paso clave” para la empresa, que no está afiliada al hotel-casino Bally’s del Strip.

Bally’s ya cuenta con licencia en Nevada y compró el MontBleu Resort cerca del lago Tahoe a Caesars Entertainment Inc. a principios de este mes.

Papanier añadió que Bally’s “explorará una importante remodelación” del establecimiento de 1,470 habitaciones, que abrió sus puertas en 1957 y lleva casi un año en el mercado.

“El Strip es visitado por más de 40 millones de jugadores y huéspedes al año, lo que creemos que mejorará significativamente la base de clientes y la base de datos de jugadores de Bally’s, así como desbloqueará las oportunidades de marketing para aprovechar la icónica marca Bally’s”, declaró Papanier en el comunicado de prensa. “Esta expansión también apoyará el crecimiento y desarrollo de nuestro negocio en línea e interactivo”.

Penn National Gaming Inc. vendió los terrenos bajo Tropicana a la spinoff inmobiliaria GLPI por 307.5 millones de dólares en abril de 2020. La propiedad, situada en una parcela de 35 acres en la esquina de Tropicana Boulevard y Las Vegas Boulevard, incluye 50 mil pies cuadrados de espacio de casino, un teatro de espectáculos con 1,200 asientos y 100 mil pies cuadrados de espacio para convenciones y reuniones.

Bally’s posee y gestiona actualmente 12 casinos en ocho estados, y está previsto que posea y gestione 15 casinos en 11 estados una vez que se completen varias adquisiciones pendientes, según el comunicado.

Las acciones de Bally’s bajaron un 10.6 por ciento el martes por la mañana, cotizando a 54.36 dólares en la Bolsa de Nueva York. Las acciones de GLPI subieron un 0.6 por ciento a 43.61 dólares en la Nasdaq. Las acciones de Penn National Gaming bajaron un 3.4 por ciento, cotizando a 98.32 dólares en la Nasdaq.

Este es un reportaje en desarrollo.

No te pierdas las noticias más relevantes. Síguenos en Facebook.
LO ÚLTIMO
Los 5 accidentes aéreos más letales de la historia de Las Vegas

Aunque hoy en día Las Vegas rara vez sufre accidentes aéreos, docenas de personas han muerto mientras sobrevolaban el valle en los últimos 80 años. Estos son los cinco accidentes aéreos más letales de Las Vegas.

¿Serán las ganancias mensuales de mil mdd la nueva tendencia para Nevada?

Las ganancias de los casinos de Nevada aumentaron en porcentajes de dos dígitos de nuevo en febrero, marcando dos años en los que las operaciones de juego del estado recaudaron más de mil millones de dólares al mes, reportó el martes la Junta de Control de Juego de Nevada.

Lombardo promueve la independencia energética y el gas natural

El gobernador republicano Joe Lombardo emitió el lunes una orden ejecutiva que esboza el futuro energético del estado, trazando un agudo contraste con los objetivos energéticos de su predecesor demócrata.

Reclusas ‘recibieron burlas y fueron ignoradas’ mientras sufrían quemaduras al combatir un fuego

Un grupo de reclusas que trabajaban como bomberos de una prisión de mujeres de Nevada recibieron órdenes de seguir trabajando mientras sus botas y calcetines se derretían, causándoles graves quemaduras en los pies, que les impidieron caminar, según una demanda presentada esta semana por la American Civil Liberties Union of Nevada (ACLU).