38°F
weather icon Clear

Segunda jornada de vacunación en Consulado de México

El martes 16 de marzo, el Consulado de México en Las Vegas puso una pausa a la atención en sus servicios de documentación para convertirse en un centro de vacunación contra COVID-19 durante una jornada de siete horas. Este esfuerzo fue posible gracias al apoyo de la organización REACH, el Ayuntamiento de Las Vegas y el Departamento de Bomberos.

“Recibimos a personas mayores de 65 años, a trabajadores de casinos y hotelería, además de trabajadores de restaurantes, repartición de alimentos y de supermercados. Todos ellos ya son elegibles… Hacemos el anuncio y el registro se nos llena rápido. Lo que he notado es que hay personas les cuesta más trabajo ingresar a sistemas, entonces tratamos de hacer esto de la manera más accesible para las personas”, comentó la directora de REACH, Rebeca Aceves.

En total, se administraron más de 260 dosis de la vacuna fabricada por Moderna durante la jornada que comenzó a las 8:00 a.m. y se extendió alrededor de las 3:30 p.m. Todos los asistentes deberán regresar al Consulado dentro de un mes, ya que se les programó su cita para recibir la segunda y última dosis necesaria.

“Hay personas que tienen dudas y me parece que es normal porque esto es algo completamente nuevo para todos. Los invito a que nos informemos de una manera correcta, nosotros estamos como organización para resolver cualquier duda, transmitimos conferencias por nuestra página de Facebook. Creo que teniendo el conocimiento correcto podemos tomar una decisión, la realidad es que entre más personas tengamos vacunadas, vamos a poder terminar antes con esta pandemia”, acotó Aceves.

Cabe mencionar que este servicio de vacunación estuvo disponible para todas las personas elegibles, no se preguntó nacionalidad ni estatus migratorio, al igual que en el resto de los centros de vacunación instalados en Nevada. Pero la particularidad de este evento fue que los asistentes pudieron recibir atención en español.

Al respecto, el cónsul de México en Las Vegas, Julián Escutia, consideró que “es un buen servicio para la comunidad hispana y mexicana porque les gusta venir aquí al Consulado, se sienten tranquilos y en confianza, es un lugar conocido, entonces funciona bien”.

El funcionario mexicano reconoció que espera albergar más jornadas de vacunación en el Consulado, algo que es factible debido al apoyo recibido por el Ayuntamiento de Las Vegas y el Departamento de Bomberos en cuanto a la accesibilidad a las dosis, sin embargo, aseveró que cada evento similar requiere de una planeación adecuada que puede tomar tiempo.

“Ahora que se amplió tanto la elegibilidad, hay mucha gente que ya está buscando la vacuna y es importante tener este lugar disponible”, dijo Escutia y aprovechó la entrevista para enviar un mensaje a las personas que aún tienen duda sobre la seguridad de la vacuna.

“La muestra está aquí, gente de nuestra comunidad se está poniendo la vacuna, confían en que la vacuna es segura, es gratis, no se preguntan cuestiones de migración. La gente ve que sus padres y vecinos se la están poniendo y que no tiene efectos secundarios dañinos. Esta es la prueba de que todos debemos vacunarnos para salir adelante de esta pandemia”, añadió Escutia.

– Citas para servicios consulares son gratis

Por otra parte, recientemente ha trascendido información sobre terceras personas que están cobrando ciertas tarifas para programar citas para servicios de documentación en el Consulado de México. Por tal motivo el cónsul Escutia recordó a sus connacionales que nadie debería cobrarles.

“Las citas se abren los jueves y pueden hacerse por teléfono o en línea en Mexitel. Las citas son gratis”, sentenció Escutia.

Los interesados pueden solicitar una cita llamado al 1-877-639-4835 o vía internet en mexitel.sre.gob.mx

Contacte a Anthony Avellaneda en: aavellaneda@reviewjournal.com, o siga la cuenta de Twitter de El Tiempo: @eltiempolv.

No te pierdas las noticias más relevantes. Síguenos en Facebook.
LO ÚLTIMO
‘Me enseñaron que soy un ser humano’: Una clínica atiende a una población olvidada

Más o menos una hora antes de que la gente empezara a hacer fila para conseguir una comida y una cama el jueves por la tarde en Las Vegas Rescue Mission, dos emprendedores y sus seguidores cortaron un listón para celebrar el inicio de una clínica médica que atiende a una población a menudo olvidada.

 
Clases gratuitas de inglés en la Fundación Casa del Inmigrante

Para muchas personas, el no hablar inglés en este país es una verdadera tortura; para otros no hay necesidad de hacerlo, ya que en la ciudad donde viven hay muchos hispanos y la comunicación es más viable. De hecho, hasta hay trabajos donde no se necesita hablar -o entender- inglés e incluso algunos jefes y supervisores son los que tienen que aprender español.

Virtual o presencial: Qué tipo de visita médica es mejor y cuándo es importante

Cuando la pandemia de COVID-19 sacudió al país a principios de 2020 y vació los consultorios médicos de todo el país, la telemedicina se convirtió de repente en el centro de atención. Los pacientes y sus médicos recurrieron a las visitas virtuales por video o teléfono en lugar de arriesgarse a encontrarse cara a cara.

 
El pronóstico de frío continuará su larga racha en Las Vegas

Cuando pronosticaron una posibilidad superior al promedio de temperaturas por debajo de lo normal y precipitaciones por encima del promedio, los meteorólogos del Servicio Meteorológico Nacional dieron en el clavo con el patrón meteorológico para marzo en Las Vegas.

 
La nueva alcaldesa afirma que North Las Vegas está ganando ‘impulso’

La recién elegida alcaldesa de North Las Vegas, Pamela Goynes-Brown, la primera persona afroamericana que ejerce como alcaldesa en el estado, les dijo a sus electores que la ciudad ha recorrido un largo camino en 10 años, pero que sigue ganando “impulso”.