62°F
weather icon Clear

La mitad del mundo tendrá obesidad en 2035, según una organización de salud

ActualizadoMarch 16, 2023 - 3:38 pm

La mitad del mundo tendrá sobrepeso en 2035, advierte un grupo de salud.

World Obesity Federation predice que más de cuatro mil millones de personas serán obesas si no se aplican medidas preventivas, reportó BBC News.

Las conclusiones muestran que los índices de sobrepeso aumentan más rápidamente entre los niños y que los países de ingresos bajos y medios de África y Asia serán los que experimenten los cambios más drásticos.

Estos países, explica el reporte, tienen preferencias dietéticas que tienden a consumir alimentos más procesados, además de mayores niveles de sedentarismo y políticas más débiles en el suministro y comercialización de alimentos. También faltan servicios de atención a la salud.

“Los gobiernos y los responsables políticos de todo el mundo deben hacer todo lo posible para evitar trasladar los costos de salud, sociales y económicos a las generaciones más jóvenes”, ha declarado la profesora Louise Baur, presidenta de World Obesity Federation.

También se prevé que el aumento de las tasas de obesidad en todo el mundo cueste unos cuatro billones de dólares al año de aquí a 2035.

El reporte también reconoce que el impacto económico de la obesidad “no es de ninguna manera un reflejo de la culpabilidad de la gente que vive con obesidad”.

No te pierdas las noticias más relevantes. Síguenos en Facebook.
LO ÚLTIMO
 
La FDA aprueba el Narcan de venta libre. Esto es lo que significa

La Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos aprobó el miércoles la venta de naloxona sin receta médica, por lo que este fármaco contra las sobredosis se convertirá en el primer medicamento contra los opiáceos de venta libre.

 
Entender el asma: De los síntomas a las opciones de tratamiento

La respiración sibilante, la tos, la falta de aire extrema y repentina, son síntomas asociados al asma, una enfermedad sorprendentemente frecuente. Según Asthma and Allergy Foundation of America (AAFA), uno de cada 13 estadounidenses, es decir, el ocho por ciento, padece asma.

‘Me enseñaron que soy un ser humano’: Una clínica atiende a una población olvidada

Más o menos una hora antes de que la gente empezara a hacer fila para conseguir una comida y una cama el jueves por la tarde en Las Vegas Rescue Mission, dos emprendedores y sus seguidores cortaron un listón para celebrar el inicio de una clínica médica que atiende a una población a menudo olvidada.

 
Virtual o presencial: Qué tipo de visita médica es mejor y cuándo es importante

Cuando la pandemia de COVID-19 sacudió al país a principios de 2020 y vació los consultorios médicos de todo el país, la telemedicina se convirtió de repente en el centro de atención. Los pacientes y sus médicos recurrieron a las visitas virtuales por video o teléfono en lugar de arriesgarse a encontrarse cara a cara.