69°F
weather icon Clear

Estudio: Ignorar las redes sociales puede mejorar tu salud

ActualizadoApril 3, 2023 - 3:51 pm

¿Te sientes estresado o solo no te encuentras bien? Quizá deberías soltar tu celular.

Según un nuevo estudio de la Universidad de Swansea, reducir el uso de las redes sociales solo 15 minutos al día no solo puede mejorar la salud general y la función inmunitaria, sino también los síntomas de depresión y soledad.

“Estos datos demuestran que, cuando la gente reduce el uso que hace de las redes sociales, su vida puede mejorar en muchos aspectos, incluidos los beneficios para su salud física y su bienestar psicológico”, afirma en un comunicado de prensa el profesor Phil Reed, de la Facultad de Psicología de la Universidad de Swansea, que dirigió el estudio.

Durante tres meses, Reed, Tegan Fowkes y Mariam Khela examinaron los efectos en la salud física y el funcionamiento psicológico cuando las personas reducen 15 minutos al día su uso de las redes sociales.

Los 50 participantes en el estudio, de edades comprendidas entre los 20 y los 25 años, se dividieron aleatoriamente en tres grupos: A uno se le pidió que no cambiara nada de sus hábitos (Sin cambio); a otro, que redujera el uso a 15 minutos al día (Reducir); y al tercero, que redujera el uso 15 minutos diarios y lo sustituyera por otra actividad durante ese tiempo (Reducir + Actividad). También respondieron a un cuestionario mensual sobre su salud y funcionamiento psicológico, junto con reportes semanales sobre cuánto usaban las redes sociales.

Los investigadores descubrieron que los miembros del grupo Reducir reducían 40 minutos diarios de desplazamiento por las redes sociales. El grupo Sin cambios añadió 10 minutos de uso del teléfono, mientras que el grupo al que se pidió específicamente que sustituyera el desplazamiento por otra actividad añadió impactante cantidad de 25 minutos a su promedio de uso.

“El grupo Reducir experimentó una mejora significativa en la salud general, la función inmunitaria, la soledad y la depresión en comparación con los otros grupos”, escribieron los investigadores.

Reed añadió: “El hecho de que el grupo al que se le pidió que redujera su uso y que hiciera algo diferente no mostrara estos beneficios sugiere que las campañas para que la gente esté más sana podrían evitar decirle a la gente cómo usar ese tiempo. Pueden resentirlo. En lugar de eso, hay que darles los datos y dejarlos que se ocupen de cómo hacer la reducción, en lugar de decirles que hagan algo más útil: puede que no sea eficaz”.

No te pierdas las noticias más relevantes. Síguenos en Facebook.
LO ÚLTIMO
Las palabras pueden estigmatizar y nublar nuestra forma de pensar sobre la salud mental

Mientras que la enfermedad mental se refiere a una condición de salud mental diagnosticable que afecta al estado de ánimo, el comportamiento o el pensamiento de una persona, la salud mental abarca una gama más amplia de factores que contribuyen al bienestar general, como la resiliencia emocional, las habilidades de afrontamiento y el apoyo social.

 
El sindicato de enfermería ve aumentos salariales en el nuevo contrato con el sistema de Sunrise Health

Las enfermeras y otros trabajadores de atención a la salud de primera línea en el sistema de Sunrise Health llegaron a un acuerdo provisional a última hora del miércoles en un contrato sindical que los miembros dicen que aumentará el salario y abordará la falta de personal en tres hospitales del valle de Las Vegas.

La soledad ha alcanzado niveles de ‘crisis’ en Estados Unidos: ¿Cómo salir de ella?

La soledad y el aislamiento están aumentando en Estados Unidos, y se están convirtiendo rápidamente en una crisis, ya que aproximadamente la mitad de los adultos afirman haber experimentado recientemente la soledad, según el aviso del cirujano general Vivek H. Murthy publicado este mes.

Los médicos destacan las precauciones para proteger la piel en verano

Para la mayoría de los estadounidenses, el Memorial Day marca el comienzo no oficial del verano. Para los habitantes del sur de Nevada, la llegada de un clima más cálido es algo que ya hemos vivido, gracias a que llevamos casi todo el año bajo el sol.