Corte de Apelaciones de Texas retrasa ejecución de Melissa Lucio
abril 26, 2022 - 3:00 pm

En esta fotografía del 6 de abril de 2022, proporcionada por el representante estatal de Texas, Jeff Leach, la reclusa del corredor de la muerte de Texas, Melissa Lucio, vestida de blanco, dirige a un grupo de siete legisladores de Texas en oración en una sala de la Unidad Mountain View en Gatesville, Texas. Los legisladores visitaron a Lucio para actualizarla sobre sus esfuerzos para detener su ejecución. Los legisladores dicen que están preocupados por el caso de Lucio y creen que su ejecución debe detenerse ya que existen dudas legítimas sobre su culpabilidad. [ Foto Jeff Leach, representante estatal de Texas, vía AP]

John Lucio, con su esposa, Michelle, ora con Jennifer Allmon, derecha, directora ejecutiva de la Conferencia Católica de Obispos de Texas, antes de una audiencia del Comité de Estudio Interino sobre la Reforma de la Justicia Penal sobre su madre, la reclusa del corredor de la muerte Melissa Lucio, en el Capitolio, en Austin, Texas, el martes 12 de abril de 2022. Una mayoría bipartidista de la Cámara de Representantes de Texas pide clemencia para Melissa Lucio, quien fue condenada por asesinato capital en 2008 después de la muerte de su hija. [Foto Jay Janner/Austin American-Statesman, vía AP]

Johnny Galván Jr. abandona la audiencia del Comité de Estudio Interino sobre la Reforma de la Justicia Penal sobre la reclusa en el corredor de la muerte, Melissa Lucio, en el Capitolio, en Austin, Texas, el martes 12 de abril de 2022, luego de decir que lamentaba su decisión de sentenciarla a muerte. Una mayoría bipartidista de la Cámara de Representantes de Texas está pidiendo clemencia para Lucio, quien fue condenada por homicidio capital en 2008 tras la muerte de su hija. [Foto Jay Janner/Austin American-Statesman, vía AP]

En esta fotografía del 6 de abril de 2022, proporcionada por el congresista estatal de Texas, Jeff Leach, posa con la reclusa en el corredor de la muerte de Texas, Melissa Lucio, condenada a la pena capital por el homicidio de su hija. [ Foto Jeff Leach, representante estatal de Texas, vía AP]
HOUSTON.- Una corte de apelaciones de Texas retrasó la ejecución de Melissa Lucio en medio de crecientes dudas sobre si mató a golpes a su hija de dos años, en un caso que se ha ganado el apoyo de legisladores, celebridades e incluso algunos de los miembros del jurado que la sentenciaron a muerte.
La Corte de Apelaciones Penales de Texas concedió una petición de los abogados de Lucio de suspender la ejecución a fin de que un tribunal inferior pueda revisar las afirmaciones de la acusada de que nueva evidencia en su caso la exoneraría. De momento se desconoce cuándo comenzará el tribunal inferior a revisar su caso.
La ejecución de Lucio por inyección letal estaba programada para el miércoles 27 de abril de 2022. Le fue dictada por la muerte de su hija Mariah ocurrida en 2007 en Harlingen, una ciudad de cerca de 75,000 habitantes en el extremo sur de Texas.
Los fiscales sostienen que la menor fue víctima de maltrato y señalaron que su cuerpo estaba cubierto de moretones. Los abogados de Lucio aseguran que Mariah falleció a causa de las heridas que sufrió al caer por una escalera varios días antes de morir.
Los abogados de Lucio dicen que su condena por asesinato punible con la pena de muerte se basó en una confesión poco confiable y forzada que fue el resultado de un interrogatorio implacable y de un largo historial de abusos sexuales, físicos y psicológicos de que fue víctima su clienta. Afirman que a Lucio no se le permitió presentar pruebas que cuestionaran la validez de su confesión.
“Habría impactado la conciencia del público que Melissa fuera ejecutada con base en pruebas médicas falsas e incompletas por un crimen que nunca sucedió”, sostuvo Vanessa Potkin, una de las abogadas de Lucio que forma parte del Proyecto Inocencia.
Desde que la Corte Suprema restauró la pena capital en 1976, fueron ejecutadas 17 mujeres en todo el país, según el Centro de Información sobre Condenas a Muerte: seis en Texas, el estado donde más ejecuciones de mujeres ha habido en ese periodo. Oklahoma le sigue con tres y Florida tiene dos.
De cumplirse la orden, Lucio sería la primera mujer hispana ejecutada en Texas. Sigue en el corredor de la muerte.