CCSD planea ofrecer opciones a los estudiantes para el próximo año escolar
marzo 24, 2021 - 11:01 am

Estudiantes hacen fila en el patio asignado por sus maestros en Goolsby Elementary School mientras regresan a clases el lunes, 1º de marzo de 2021, en Las Vegas. Es el primer día de clases híbridas presenciales en casi un año para los alumnos de preescolar a tercer grado en el Distrito Escolar del Condado Clark. (L.E. Baskow/Las Vegas Review-Journal) @Left_Eye_Images

Estudiantes llegan a Liberty High School el lunes, 22 de marzo de 2021, en Henderson. El próximo grupo de estudiantes del Distrito Escolar del Condado Clark, los grados 6º, 9º y 12º, regresaron bajo un modelo híbrido el lunes (Bizuayehu Tesfaye/Las Vegas Review-Journal) @bizutesfaye
Los estudiantes de secundaria y preparatoria del Distrito Escolar del Condado Clark no volverán a las aulas a tiempo completo para recibir instrucción presencial este año escolar, anunció el superintendente Jesús Jara durante una sesión virtual de preguntas y respuestas con los padres el martes por la noche.
Y el próximo año escolar, el distrito tiene como objetivo proporcionar tanto opciones en persona y de aprendizaje a distancia para los estudiantes.
Este último tema surgió durante una “sesión de escucha virtual” separada el martes con la superintendente adjunta Brenda Larsen-Mitchell, que fue transmitida en vivo en la página de Facebook del distrito. Fue una de una serie de siete, cuatro de las cuales son en persona y tres que se están llevando a cabo virtualmente.
“Esencialmente, en el otoño estamos buscando proporcionar dos opciones para todas las escuelas, que serían la educación a distancia a tiempo completo y la educación presencial a tiempo completo”, dijo Larsen-Mitchell. “Muchos de nuestros estudiantes han sobresalido en la educación a distancia a tiempo completo y también mantendremos esa pieza de flexibilidad para nuestros estudiantes que trabajan”.
Jara no asistió a la sesión virtual del martes, que duró menos de 40 minutos. Pero en la sesión de preguntas y respuestas con el grupo de Facebook de los padres del CCSD a última hora del martes, indicó que el distrito terminará el año escolar bajo sus modelos de instrucción previamente anunciados: aprendizaje presencial a tiempo completo en el nivel de primaria, e híbrido en el nivel secundario.
A pocas semanas de que finalice el año, Jara dijo que el distrito no re-ajustará las escuelas.
“Mi objetivo es que en agosto, cuando volvamos, seamos presenciales cinco días a la semana”, dijo Jara.
Un repunte en el número de casos de COVID-19 podría impedirlo, añadió.
Los planes se anunciarán después de las vacaciones de primavera
Jara dijo que espera anunciar los planes para la escuela de verano y los servicios del Año Escolar Extendido en algún momento de abril. El distrito también está trabajando con Thomas and Mack Center y Orleans Arena para las graduaciones presenciales, y espera anunciar los planes después de las vacaciones de primavera.
Jara agregó que el aprendizaje a distancia continuará en el otoño y probablemente más allá, ya que algunos estudiantes han prosperado bajo el modelo. Los detalles de un futuro modelo de aprendizaje a distancia (incluyendo si se ofrecería en cada sitio o a través de la Nevada Learning Academy) están bajo deliberación.
Puede haber oportunidades en las que algunas escuelas puedan ofrecer tres modelos de instrucción (en persona, mezclado y el aprendizaje a distancia) el próximo año escolar, pero no se podrá ampliar a todo el distrito escolar, señaló Larsen Mitchell.
El distrito escolar operó bajo el 100 por ciento de aprendizaje a distancia durante aproximadamente un año debido a la pandemia de COVID-19, pero comenzó a traer a los estudiantes de vuelta a los campus bajo un modelo híbrido el 1º de marzo; un proceso que continúa en oleadas hasta principios de abril. Todos los alumnos de primaria tendrán la opción de asistir a clases presenciales a tiempo completo a partir del 6 de abril. Y las familias pueden optar por continuar con la enseñanza a distancia completa.
En las preguntas y respuestas, Jara reconoció la carga de trabajo adicional que supone para los profesores atender a los alumnos presenciales y virtuales.
“Debemos encontrar profesores de educación a distancia… para mantener a los niños en nuestras escuelas, para mantener la financiación en las escuelas, pero también para tener esos profesores que están trabajando cara a cara”, concluyó Jara.