37°F
weather icon Clear

Pérdidas millonarias hunden a Carlos Slim en la lista de Forbes

El magnate mexicano Carlos Slim descendió del segundo al cuarto lugar en la lista de multimillonarios de la revista Forbes luego de acumular la mayor pérdida en su fortuna personal entre las personas más acaudaladas del mundo.

La lista publicada este martes indicó que la fortuna de Slim reportó una baja anual de 27 mil 100 millones de dólares durante 2015 y los primeros meses de 2016, con lo que ahora se ubica en 50 mil millones de dólares.

“Las acciones en su operador de telefonía celular panlatinoamericano, América Móvil, sufrieron una tunda en 2015 y comienzos de 2016 tras las nuevas regulaciones de las firmas de telecomunicaciones mexicanas, un peso más débil y una economía en declive en Brasil”, apuntó Forbes.

La publicación recordó además que Slim es el mayor accionista de la empresa editora del diario The New York Times, con un 17 por ciento, así como del conglomerado industrial Grupo Carso, del Grupo Financiero Inbursa y de la constructora y operadora de infraestructura Ideal.

El primer lugar en la lista de multimillonarios de Forbes lo ocupó por tercer año consecutivo el fundador del fabricante de programas de cómputo Microsoft, Bill Gates, con una fortuna de 75 mil millones de dólares, cuatro mil 200 millones de dólares menor a la de 2015.

La publicación destacó que la participación accionaria de Gates en Microsoft, menor al 3.0 por ciento, cuenta por menos del 20 por ciento de su fortuna.

Otras de las inversiones de Gates son el sistema de trenes de Canadá, el fabricante de maquinaria pesada Deere &Co, la firma de recolección de desperdicios Republic Services y la empresas de higiene y tecnología del agua Ecolab.

El segundo lugar de la lista fue para el fundador de la cadena de tiendas de ropa Zara, el español Amancio Ortega, con una fortuna de 67 mil millones de dólares. El tercer puesto fue para el inversionista Warren Buffett, de Berkshire Hathaway, con 60 mil 800 millones de dólares.

Jeff Bezos, de la firma Amazon, subió este año diez puestos y se situó en la quinta posición, al incrementarse su fortuna hasta los 45 mil 200 millones de dólares; seguido por el creador de la red social Facebook, Jeff Zuckerberg, con 44 mil 600 millones de dólares.

Además Larry Elison, de la firma de programas de cómputo Oracle; el fundador de la agencia de información financiera Bloomberg, Michael Bloomberg; y los industriales conservadores, los hermanos David y Charles Koch.

Forbes precisó que disminuyó en 2016 el número de multimillonarios en el mundo, que son personas con mil millones de dólares o más, del récord de mil 826 durante el año pasado a mil 810.

Asimismo, el valor agregado de estos individuos disminuyó en 570 mil millones de dólares para ubicarse en seis mil 480 billones de dólares.

La fortuna promedio de este selecto grupo de personas también retrocedió, en 300 millones de dólares, para colocarse en tres mil 600 millones de dólares.

Un total de 14 mexicanos formaron parte de la lista de multimillonarios de Forbes, dos menos que durante el conteo del año anterior.

Destacan los empresarios mineros Germán Larrea Mota y Velasco, con nueve mil 200 millones de dólares, ubicado en el puesto 121 de la lista global, y Alberto Bailleres González, con seis mil 900 millones de dólares, en el lugar 170.

No te pierdas las noticias más relevantes. Síguenos en Facebook.
LO ÚLTIMO
‘Me enseñaron que soy un ser humano’: Una clínica atiende a una población olvidada

Más o menos una hora antes de que la gente empezara a hacer fila para conseguir una comida y una cama el jueves por la tarde en Las Vegas Rescue Mission, dos emprendedores y sus seguidores cortaron un listón para celebrar el inicio de una clínica médica que atiende a una población a menudo olvidada.

 
Clases gratuitas de inglés en la Fundación Casa del Inmigrante

Para muchas personas, el no hablar inglés en este país es una verdadera tortura; para otros no hay necesidad de hacerlo, ya que en la ciudad donde viven hay muchos hispanos y la comunicación es más viable. De hecho, hasta hay trabajos donde no se necesita hablar -o entender- inglés e incluso algunos jefes y supervisores son los que tienen que aprender español.

Virtual o presencial: Qué tipo de visita médica es mejor y cuándo es importante

Cuando la pandemia de COVID-19 sacudió al país a principios de 2020 y vació los consultorios médicos de todo el país, la telemedicina se convirtió de repente en el centro de atención. Los pacientes y sus médicos recurrieron a las visitas virtuales por video o teléfono en lugar de arriesgarse a encontrarse cara a cara.

 
El pronóstico de frío continuará su larga racha en Las Vegas

Cuando pronosticaron una posibilidad superior al promedio de temperaturas por debajo de lo normal y precipitaciones por encima del promedio, los meteorólogos del Servicio Meteorológico Nacional dieron en el clavo con el patrón meteorológico para marzo en Las Vegas.

 
La nueva alcaldesa afirma que North Las Vegas está ganando ‘impulso’

La recién elegida alcaldesa de North Las Vegas, Pamela Goynes-Brown, la primera persona afroamericana que ejerce como alcaldesa en el estado, les dijo a sus electores que la ciudad ha recorrido un largo camino en 10 años, pero que sigue ganando “impulso”.