58°F
weather icon Clear

Biden: La guerra de Rusia es un “genocidio” que intenta “eliminar” a Ucrania

DES MOINES, Iowa.- El presidente Joe Biden dijo que la guerra de Rusia contra Ucrania equivalía a un “genocidio”, y acusó al presidente Vladimir Putin de intentar “eliminar la idea de ser siquiera un nativo ucraniano”.

“Sí, lo llamo genocidio”, le dijo el martes a los periodistas en Iowa, poco antes de subir al Air Force One para regresar a Washington. “Cada vez está más claro que Putin está intentando eliminar la idea de ser siquiera un nativo ucraniano”.

En un evento anterior en Menlo, Iowa, en el que se habló sobre el aumento de los precios de la energía como consecuencia de la guerra, Biden había insinuado que pensaba que Putin estaba llevando a cabo un genocidio contra Ucrania, pero no ofreció detalles. Ni él ni su administración anunciaron nuevas consecuencias para Rusia o asistencia a Ucrania tras la valoración pública de Biden.

Los comentarios de Biden suscitaron los elogios del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, que había animado a los líderes occidentales a usar el término para describir la invasión rusa de su país.

“Verdaderas palabras de un verdadero líder @POTUS”, tuiteó. “Llamar a las cosas por su nombre es esencial para enfrentarse al mal. Estamos agradecidos por la ayuda de Estados Unidos prestada hasta ahora y necesitamos urgentemente más armas pesadas para evitar más atrocidades rusas”.

Un tratado de las Naciones Unidas, del que Estados Unidos es parte, define el genocidio como acciones realizadas con la “intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso”.

Los anteriores dirigentes estadounidenses han eludido a menudo declarar formalmente como genocidio campañas sangrientas como la de Rusia en Ucrania, dudando en activar una obligación que, según la convención internacional, exige a los países firmantes que intervengan una vez que se identifique formalmente el genocidio. Se considera que esa obligación impidió al presidente Bill Clinton declarar como genocidio la matanza de 800 mil personas de etnia tutsi por parte de los hutus ruandeses en 1994, por ejemplo.

Biden dijo que correspondería a los abogados decidir si la conducta de Rusia cumple los estándares internacionales de genocidio, como han afirmado los funcionarios ucranianos, pero dijo: “a mí me lo parece”.

“Están apareciendo más pruebas, literalmente, de las cosas horribles que los rusos han hecho en Ucrania, y solo vamos a saber más y más sobre la devastación y dejaremos que los abogados decidan internacionalmente si se califica o no”, dijo.

La semana pasada, Biden dijo que no creía que las acciones de Rusia equivalieran a un genocidio, sino que constituían “crímenes de guerra”.

Durante un viaje a Europa el mes pasado, Biden se enfrentó a la controversia por una declaración de nueve palabras en la que parecía apoyar el cambio de régimen en Moscú, lo que habría representado un cambio drástico hacia la confrontación directa con otro país con armas nucleares. “Por el amor de Dios, este hombre no puede seguir en el poder”, dijo Biden.

Aclaró los comentarios días después, diciendo: “Estaba expresando la indignación moral que sentía hacia este hombre. No estaba articulando un cambio de política”.

No te pierdas las noticias más relevantes. Síguenos en Facebook.
LO ÚLTIMO
14 formas de combatir la inflación de precios

Estos son algunos consejos para ahorrar que te ayudarán a combatir la inflación de los precios en las compras cotidianas.

Frontier ofrece pase ilimitado de vuelos de verano por $399

Frontier Airlines, compañía aérea de descuento con sede en Denver, ofrecerá durante cinco meses un pase “todo lo que puedas volar” que permitirá a los clientes reservar vuelos por un centavo más impuestos y tasas.

DirecTV cerca de abandonar la cadena de noticias conservadora Newsmax

Newsmax, el canal de noticias conservador que retransmite los mítines del expresidente Donald Trump, se encuentra en un punto muerto con DirecTV que podría llevar al proveedor de televisión de pago a prescindir del canal.

Investigan motivo del tiroteo masivo en LA

Las autoridades buscan el motivo por el que un pistolero mató a 10 personas en un club de baile del área de Los Ángeles durante las celebraciones del Año Nuevo Lunar. Asesinatos que enviaron una oleada de miedo a las comunidades asiático-americanas de la región y ensombrecieron las festividades en todo el país.

Hubo un robo de datos de 37 millones de clientes de T-Mobile, según la empresa

La compañía estadounidense de telefonía móvil T-Mobile dijo el jueves que un intruso malicioso no identificado violó su red a finales de noviembre y robó datos de 37 millones de clientes, incluyendo direcciones, números de teléfono y fechas de nacimiento.