50°F
weather icon Cloudy

Hizo un llamado Peña Nieto a abatir machismo y terminar violencia hacia mujeres

Irapuato, Gto. (Notimex).- El presidente Enrique Peña Nieto llamó a abatir el machismo para acabar con la violencia hacia las mujeres y las exhortó a poner un alto y decir “basta” ante ese fenómeno.

En el marco de la entrega del Centro de Justicia para las Mujeres en esta entidad, instó a las mujeres que son víctimas de violencia a decir “basta” y a los hombres a detener sus actitudes machistas y violentas contra este género.

En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, refrendó el compromiso de su administración para terminar con ese fenómeno que afecta a seis de cada 10 mexicanas.

Sostuvo que las mujeres deben estar “resueltas y decididas a poner un alto, a decir basta ya de violencia, no permitan que ustedes sean víctimas de la violencia”.

“A los hombres que se pasan de la raya, deténganse”, pues reconocer la fuerza física no da ningún derecho para actuar contra las mujeres, expresó.

Se refirió además a los testigos “que terminan convirtiéndose en cómplices, que observan la violencia y dicen ‘no me meto’, quienes no actúan se convierten en cómplices de esa violencia que queremos erradicar”.

Expuso que la eliminación de la violencia hacia la mujer debe ser “un esfuerzo compartido en el que podamos modelar una mejor nación y una mejor cultura de amplio respeto a los efectos contra las mujeres”.

Este esfuerzo no habrá de completar sus metas “si todos no somos capaces de generar sinergias, una nueva cultura de respeto a los derechos de la mujer; las mujeres diciendo basta, los hombres a no atreverse a seguir actuando de manera violenta”.

Recordó que antes de 2015 ningún estado se había declarado en violencia de género debido a problemas burocráticos y “parecía un estigma sobre las entidades sobre las cuales se declaraba”, pero ahora se emprenden acciones de forma coordinada en entidades donde hay denuncias para realizar investigaciones.

“Los estados y los gobiernos deben dejar de detener este proceso”, para tener investigación conjunta y emprender aciones para evitar que se genere alerta de género, pues hoy más que generar politización del fenómeno “queremos detener la violencia contra las mujeres”, señaló.

Subrayó que para terminar con ese tipo de abusos su gobierno trabaja en tres vertientes: eliminar el machismo en todas sus expresiones, apoyar a las mujeres desde distintas dependencias para lograr su empoderamiento, y fomentar la sana convivencia entre las personas.

Eliminar la violencia convoca a tres tareas centrales en las cuales se ha enfocado su gobierno, como eliminar el machismo en todas sus expresiones como se hace en todas las entidades públicas.

Asimismo apoyar a las mujeres desde distintas acciones de las dependencias para el empoderamiento económico, “para despejar de ellas el temor” y cerrar ese espacio de violencia por no tener vida productiva.

Erradicar la violencia, la sana convivencia entre personas, especialmente en el hogar, “demanda que promovamos el respeto reiteradamente entre mujeres y hombres”, aseveró.

Agregó que para corregir el problema de la violencia hacia las mujeres primero había que reconocer que hay millones en el país que la viven, pues las estadísticas señalan que seis de cada 10 han tenido algún tipo de violencia física, psicológica o económica.

“Ha habido esfuerzos en el pasado, pero en esta administración hemos querido ponerle acento”, y en el Plan Nacional de Desarrollo se establece que todas las dependencias federales tienen la obligación de establecer políticas y acciones con perspectiva de género.

Añadió que la labor de los Centros de Justicia para Mujeres no sólo es tener una Agencia del Ministerio Público para recibir denuncias, sino que son centros de apoyo integral, asistencia psicológica, orientación legal y para emprender alguna actividad productiva, así como asistencia para que puedan mantenerse seguras.

Ello porque hay casos en que cuando regresan a su entorno lo que termina ocurriendo, y así lo registran las estadísticas, es que no abandonan esos círculos de violencia, “son parte de la estadística de feminicidios en nuestro país. Esto es lo lamentable y crítico de esta realidad que queremos cambiar”.

El presidente estuvo acompañado por los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu; de Salud, José Narro Robles, y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles.

No te pierdas las noticias más relevantes. Síguenos en Facebook.
LO ÚLTIMO
AMLO desafió a Biden y pide poner fin a una actitud de “abandono” y “desdén” hacia América Latina y el Caribe

CIUDAD DE MÉXICO — El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, desafió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a poner fin a una actitud de “abandono” y “desdén” hacia América Latina y el Caribe cuando los dos líderes se reunieron, lo que significó una brusca apertura de la Cumbre de Líderes Norteamericanos.

 
Confirman detención de Ovidio hijo de “El Chapo” antes de la visita de Biden

CIUDAD DE MÉXICO — Las fuerzas de seguridad mexicanas detuvieron el jueves 5 de enero a Ovidio Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, en Sinaloa, bastión del cártel del mismo nombre, lo que desencadenó fuertes actos de violencia en diversos puntos del estado, el bloqueo de la capital, Culiacán, y un número indeterminado agentes heridos, según las autoridades.

Violencia paraliza bastión del cártel de Sinaloa en operativo para recapturar a Ovidio Guzmán

CIUDAD DE MÉXICO — El crimen organizado ha paralizado la ciudad de Culiacán, en el oeste de México, un bastión del cartel de la droga de Sinaloa. Los presuntos miembros del cartel secuestraron a los residentes y prendieron fuego a los vehículos, aparentemente en respuesta al arresto de un líder del cartel. Las autoridades locales y estatales advirtieron a todos que se quedaran adentro después de la operación militar del jueves antes del amanecer. Estos estallidos de violencia a menudo se producen en respuesta a los arrestos de figuras importantes del cártel cuando sus aliados intentan crear el caos. La Embajada de los Estados Unidos publicó una alerta para el estado de Sinaloa y el gobernador Rubén Rocha tuiteó que el gobierno federal anunciaría lo sucedido.

AMLO polariza al país: expresan manifestantes en marcha

CIUDAD DE MÉXICO — Después de que decenas de miles de personas protestaron contra la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de reformar la autoridad electoral de México, el mandatario no dio indicios de que cambiaría de rumbo.

Impulsa el despliegue de energía renovable

SHARM EL-SHEIKH, Egipto — México anunció que está elevando su objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero e impulsar el despliegue de energía renovable, aunque sigue siendo un rezagado regional en la acción climática.

¿Encubrimiento en asesinato de Ariadna López?

CIUDAD DE MÉXICO — El asesinato de una joven en la Ciudad de México generó acusaciones de que las autoridades de un estado vecino manipularon intencionalmente su autopsia para encubrir al asesino.

Cónsul de México destaca potencial económico de Nevada

Líderes empresariales de la Cámara de Comercio de Las Vegas y de la Alianza Económica Global de Las Vegas, participaron activamente con expertos y políticos en la discusión de temas relevantes para el sur de Nevada en su reunión anual celebrada en Washington, D.C., del 19 al 22 de septiembre.

Mueren 13 personas en un enfrentamiento armado en México

CIUDAD DE MÉXICO.- Presuntos delincuentes murieron en un enfrentamiento armado con agentes de la policía en el centro norte de México, informaron las autoridades estatales.

Aceleran extracción de agua para rescatar a mineros en México

SABINAS, México.- El nivel de inundación de una mina de carbón del norte de México donde 10 mineros llevan cuatro días atrapados está descendiendo y las cámaras que fueron introducidas en los pozos el fin de semana mostraron que no hay obstáculos para “maniobras subsecuentes”, dijeron las autoridades.

Comida prehispánica sobrevive a la modernidad en México

CIUDAD DE MÉXICO.- En México muchos de sus habitantes luchan por preservar los platillos de sus ancestros indígenas, que deben competir con los alimentos de nuestros tiempos como la pizza, la hamburguesa y las bebidas gaseosas.