Los vivos honraron a los muertos en Springs Preserve
noviembre 11, 2016 - 10:35 am

Altar homenaje al cantante Juan Gabriel. Foto El Tiempo

El pequeño Roberto divirtiéndose haciendo manualidades. Foto El Tiempo

Pan, fruta, veladoras, la tradicional ofrenda a los fieles difuntos. Foto El Tiempo

Station Casinos se hicieron presentes en la celebración del día de muertos. Foto El Tiempo

La Catrina deambulando por el Spring Preserve, aquí con dos jóvenes quienes se tomaron la foto del recuerdo. Foto El Tiempo

La Federación Jalisciense participo con su altar tradicional en pasado fin de semana. Foto El Tiempo

La organización Chispa dedico el altar # 6 y 7 a la conservación del medio ambiente. Foto El Tiempo

El grupo Folclórico Ángel Dance mostro sus típicos bailables mexicanos. Foto El Tiempo

La decoración del Spring Preserve extraordinaria por parte del lugar. Foto El Tiempo

La bisutería y joyería artesanal mexicana tuvo su espacio dentro del lugar. Foto El Tiempo

El Mariachi haciendo su fantástica presentación en el escenario principal del Spring Preserve. Foto El Tiempo

Las artesanías mexicanas fue uno de los atractivos para el público que asistió a la celebración del día de muertos. Foto El Tiempo

Con la ofrenda El árbol de la vida, hace homenaje a Frida Kahlo y a los fieles difuntos. Foto El Tiempo

La familia Gutiérrez disfrutando de los antojitos en el Spring Preserve. Foto El Tiempo

El juego de la lotería uno de los más divertidos para el público. Foto El Tiempo
A los muertos se les recuerda con mayor intensidad el 2 de noviembre. Es el Día de los Fieles Difuntos, una de las mayores fiestas que se llevan a cabo en toda la república mexicana.
En Las Vegas, Springs Preserve se cubrió con el manto y los vivos recordaron a los muertos con ofrendas, homenajes y visitas panteoneras.
La celebración se llevó a cabo por novena ocasión del 4 al 6 de noviembre y congregó a miles de personas de distintos perfiles étnicos, todos hermanados en la festividad que honra la memoria de nuestros muertos.
Durante la fiesta, muchas familias pudieron disfrutar de actividades culturales, así como la presentación de un gran elenco musical. Casi todos tenemos un muerto al que recordamos con ternura, amor y nostalgia, el Día de Muertos es una fecha que nos permite juntar nuestras almas con ellos, con la esperanza de algún día reencontrarnos con nuestros seres queridos en el más allá.
Este año hubo funciones de teatro como la presentación escénica de El Retorno de la Llorona; así como el monólogo a la llorona. Danzas en vivo que representaron los diferentes bailables de México, mariachis, pinta caritas, decoración de calaveritas, elaboración de papel picado, juego de la lotería y por supuesto los altares dedicados a los muertos.
De acuerdo con la gente que acudió al evento, lo más destacado de la celebración fueron los altares elaborados por los residentes locales, que sirven como monumentos para honrar a familiares difuntos.
Los miembros de cada familia adornan los altares con fotografías, con veladoras encendidas, incienso, y los alimentos preferidos de sus muertos para atraerlos a casa. Poemas con frases que incitan a la diversión y se burlan de la muerte se recitan para aligerar el humor; también, la música y la danza son parte de esta tradicional celebración.
Cómo todo los años se premiaron a los mejores altares participantes en las diferentes categorías:
Tradicional:
Primer lugar: Amor Eterno
Segundo lugar: Helen Chávez
Artístico:
Primer lugar: The Tree of Life
Segundo lugar: Frida’s Feast
Personal:
Rincón de los abuelos
Non-profit:
In Loving Memory – Girl Scouts troop
People’s Choice:
La Vecindad