El número de desamparados en el sur de Nevada es el más alto desde que comenzó el censo
agosto 25, 2023 - 1:24 pm

La gente se congrega en Foremaster Lane y Main Street, cerca del Courtyard Homeless Resource Center, el martes 22 de agosto de 2023, en Las Vegas. (K.M. Cannon/Las Vegas Review-Journal) @KMCannonPhoto

Elmer Montufar Jr., de 39 años, le da un teléfono a su amigo Brandon Dockerty, de 36 años, en Main Street, fuera del campus de Caridades Católicas, el martes 22 de agosto de 2023, en Las Vegas. Dockerty dijo que está desamparado y necesita un teléfono con correo electrónico para conseguir un trabajo. (K.M. Cannon/Las Vegas Review-Journal) @KMCannonPhoto

La gente se congrega en Foremaster Lane, entre Las Vegas Boulevard y Main Street, cerca del Courtyard Homeless Resource Center, el martes 22 de agosto de 2023, en Las Vegas. (K.M. Cannon/Las Vegas Review-Journal) @KMCannonPhoto

Robert Chavez, 63, posa para una foto en la esquina de Las Vegas Boulevard y Owens Avenue Martes, 22 de agosto 2023, en Las Vegas. (K.M. Cannon/Las Vegas Review-Journal) @KMCannonPhoto

La gente se congrega en Main Street fuera del campus de Caridades Católicas el martes 22 de agosto de 2023, en Las Vegas. (K.M. Cannon/Las Vegas Review-Journal) @KMCannonPhoto

La gente se congrega en Main Street en Foremaster Lane, cerca del Courtyard Homeless Resource CenterMartes, 22 de agosto 2023, en Las Vegas. (K.M. Cannon/Las Vegas Review-Journal) @KMCannonPhoto

Noony Bradley, 43 años, izquierda, espera para obtener una identificación de reemplazo en Caridades Católicas Martes, 22 de agosto 2023, en Las Vegas. (K.M. Cannon/Las Vegas Review-Journal) @KMCannonPhoto

La gente se congrega en Main Street en Foremaster Lane, cerca del Courtyard Homeless Resource CenterMartes, 22 de agosto 2023, en Las Vegas. (K.M. Cannon/Las Vegas Review-Journal) @KMCannonPhoto

La gente se congrega en Main Street en Foremaster Lane, cerca del Courtyard Homeless Resource CenterMartes, 22 de agosto 2023, en Las Vegas. (K.M. Cannon/Las Vegas Review-Journal) @KMCannonPhoto

Charles Leavitt, de 60 años, habla con un reportero bajo una estructura de sombra improvisada en la esquina de Las Vegas Boulevard y Owens Avenue el martes 22 de agosto de 2023, en Las Vegas. (K.M. Cannon/Las Vegas Review-Journal) @KMCannonPhoto

Un grupo de personas descansa a la sombra en Main Street, cerca de Foremaster Lane, el martes 22 de agosto de 2023, en Las Vegas. (K.M. Cannon/Las Vegas Review-Journal) @KMCannonPhoto

Yancey Foster Cortez, de 52 años, habla con un reportero en Main Street, cerca de Owens Avenue, el martes 22 de agosto de 2023, en Las Vegas. (K.M. Cannon/Las Vegas Review-Journal) @KMCannonPhoto

Personas, algunas de las cuales dijeron ser desamparadas, pasan el rato en un callejón cerca de Las Vegas Boulevard y Fremont Street, en el centro de Las Vegas, el miércoles 23 de agosto de 2023. (K.M. Cannon/Las Vegas Review-Journal) @KMCannonPhoto

Tina Katkus-Smith, de 59 años, y Stephen Taber, de 41, que dijeron ser desamparados, pasan el rato en un callejón cerca de Las Vegas Boulevard y Fremont Street en el centro de Las Vegas el miércoles 23 de agosto de 2023. (K.M. Cannon/Las Vegas Review-Journal) @KMCannonPhoto

Beau Fletcher, de 47 años, que dijo ser un desamparado, camina por un callejón cerca de Las Vegas Boulevard y Fremont Street en el centro de Las Vegas el miércoles 23 de agosto de 2023. (K.M. Cannon/Las Vegas Review-Journal) @KMCannonPhotoLa gente se refugia a la sombra en Las Vegas Boulevard cerca de Fremont Street en el centro de Las Vegas el jueves 24 de agosto de 2023. (K.M. Cannon/Las Vegas Review-Journal) @KMCannonPhoto

En una acera del centro de Las Vegas, donde suelen congregarse los desamparados, un bebé se movía en el regazo de su madre mientras un grupo de hombres sin hogar disfrutaba de unos tacos al mediodía.
La mujer, que no quiso dar su nombre el martes, dijo que había pasado por allí con su hija para visitar a su padre, el abuelo de la niña.
El hombre es uno de los miles de desamparados del sur de Nevada, una población que este año ha experimentado un aumento del 16 por ciento en lo que va de año, según un censo puntual realizado durante un día.
Los voluntarios a finales de enero contaron 6,566 locales desamparados, el número más alto desde que los funcionarios comenzaron a llevar la cuenta en 2016, según cifras recientemente publicadas por Southern Nevada Homelessness Continuum of Care.
El esfuerzo generalizado comprende agencias, como los servicios sociales, y otros activistas de divulgación.
Alrededor de seis de cada 10 desamparados viven al aire libre o en vehículos. El resto se aloja en albergues o viviendas de transición.
Dos de cada tres personas se identifican como varones, y la gran mayoría -el 88 por ciento- eran adultos solteros. Casi 800 pertenecían a familias con hijos, 331 eran jóvenes no acompañados y el 28 por ciento se consideran “desamparados crónicos”. Casi mil personas censadas eran veteranos.
El censo local también determinó que 16,251 personas experimentarán la falta de vivienda en algún momento del año, otro aumento estimado del 16 por ciento en comparación con 2022.
El recuento se lleva a cabo para orientar a las agencias locales de servicios sociales sobre las necesidades que abordará, pero también es obligatorio para la ayuda federal.
El Condado Clark, por ejemplo, recibió una subvención de casi 15 millones de dólares del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano en febrero, fondos que usará en todo el sur de Nevada durante los próximos tres años.
“Aquí hay todo tipo de personas, de todas las etnias”, dijo Cortez Yancey Foster el martes.
La vida en la calle
Foster, conocido en las calles como “Conquer”, lleva desamparado desde el inicio de la pandemia tras cumplir condena en la cárcel. Su novia, “Honeybee”, dormía en la acera mientras él hablaba con el Las Vegas Review-Journal.
Este hombre originario de Memphis, Tennessee, de 52 años, dijo que los servicios que le ofrecieron son “mínimos”, y que desearía que las autoridades también le proporcionaran actividades para pasar el tiempo, como servicios religiosos, cine y deportes.
Charles Leavitt, que usa silla de ruedas, acaba de cumplir 60 años.
“Soy demasiado viejo; no puedo trabajar”, dijo.
Este hombre nativo de San Diego se trasladó a Las Vegas hace un cuarto de siglo.
Antes de romperse la cadera, lo que le provocó complicaciones médicas y una larga estancia en el hospital antes de volver a la calle hace casi dos años, Leavitt trabajó en huertos de calabazas y árboles de Navidad, y viajó por todo el país trabajando en festivales y exposiciones de autos.
“Ahora realmente no puedo caminar”, dice.
“Algunos días son buenos, otros son realmente duros”, dice sobre las calles, donde las riñas, los robos y las peleas “a gritos” no son algo raro.
Aún así, se siente afortunado de cobijarse en el refugio gestionado por la ciudad de Las Vegas, donde dice disfrutar de comida y descanso. “No me quejo”, afirmó.
Leavitt dijo que no se le ha planteado ninguna otra opción de alojamiento.
“Me encantaría”, dijo. “Estaría en un lugar donde sentarme a ver la tele e ir a mis citas con el médico; sería estupendo”.
Reducir el número de desamparados
Citando la ayuda federal, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) anunció esta semana que se había evitado una “oleada” de personas sin hogar durante la emergencia pandémica, cuando se produjo un descenso en la población de los albergues en 2021.
Sin embargo, un reporte del Wall Street Journal publicado recientemente señaló que hubo un aumento de aproximadamente 11 por ciento de desamparados en todo el país en 2023 en comparación con 2022 – “por mucho, el mayor aumento registrado desde que el gobierno comenzó a rastrear cifras comparables en 2007”, decía el reporte.
Teresa Etcheberry, subdirectora de servicios sociales del Condado Clark, dijo que “no hay una razón en particular por la que haya un repunte”.
Ella mencionó la inflación, el aumento de las rentas, problemas de comportamiento y la gente que se muda al sur de Nevada de otras jurisdicciones.
Etcheberry dijo que la gente se sorprendería al saber cuántas personas sin vivienda tienen ingresos, sin embargo, no tienen un lugar para vivir porque han tenido un precio fuera del mercado de renta.
“Ahora tenemos servicios”, dijo. “(Pero) siempre necesitamos más”.
Esto incluye la reorientación, la divulgación y el alojamiento de emergencia.
Etcheberry explicó que algunas personas solo necesitan una vivienda de transición para recuperarse, mientras que otras pueden necesitar ayuda a más largo plazo.
“Estamos estudiando nuestro sistema de respuesta y tratando realmente de prevenir el desamparo”, dijo.
Por su parte, el Condado Clark ha reconvertido viejos moteles en viviendas de transición. El gobierno federal anunció recientemente que estaba revisando el proceso de transferencia de tierras públicas al sur de Nevada por tan solo 100 dólares el acre para proyectos de vivienda asequible.
Repitiendo el mantra de que muchos lugareños están a un par de cheques de quedarse en la calle, Etcheberry dijo que la falta de vivienda tiene muchas facetas, y no solo la de aquellos que se ven mendigando en las esquinas.
A pesar del repunte de la población, dijo: “Siempre tengo la esperanza de que estamos haciendo avances para reducir el número de desamparados”.