Llegaron a México cuerpos de migrantes que murieron en tráiler de Texas
julio 20, 2022 - 7:01 am

Familiares y amigos reaccionan cuando los cuerpos de Jair Valencia, Misael Olivares y Yovani Valencia llegan a la casa de su familia en San Marcos Atexquilapan, estado de Veracruz, México, el miércoles 13 de julio de 2022. Los tres formaban parte de un grupo de migrantes que murieron de calor y deshidratación en un camión de remolque cerrado y abandonado por contrabandistas en las afueras de San Antonio, Texas, el 27 de junio. [Foto Félix Márquez / AP]

Amigos y familiares llevan los restos de Jair Valencia, Misael Olivares y Yovani Valencia para una misa fúnebre en San Marcos Atexquilapan, estado de Veracruz, México, el jueves 14 de julio de 2022. Después de días de preparación y donaciones para cubrir los costos del funeral, esta montaña comunidad en el oriente de México lamentó el regreso de tres adolescentes, todos primos, perdidos entre los 53 migrantes que fallecieron dentro de un semirremolque en San Antonio, Texas. [Foto Félix Márquez / AP]

Personas cargan los restos de Jair Valencia, Misael Olivares y Yovani Valencia para una misa fúnebre en San Marcos Atexquilapan, estado de Veracruz, México, el jueves 14 de julio de 2022. Luego de días de preparación y donaciones para cubrir los costos del funeral, esta comunidad montañesa en El oriente de México lamentó el regreso de tres adolescentes, todos primos, perdidos entre los 53 migrantes que fallecieron dentro de un semirremolque en San Antonio, Texas. [Foto Félix Márquez / AP]
SAN MARCOS ATEXQUILAPAN, México.- Después de días de preparación y donaciones para cubrir los costos del funeral, esta comunidad montañesa del este de México lamentó el regreso de tres adolescentes, todos primos, que se hallaban entre los 53 migrantes que murieron dentro de un semirremolque en las afueras de San Antonio, Texas.
Residentes de San Marcos Atexquilapan se ofrecieron para ayudar a la familia Olivares a recibir los cuerpos de los hermanos Jaír y Yovani Valencia Olivares, de 19 y 16 años, así como de su primo, Misael, de 16 años. Olivares.
Las mujeres limpiaban hojas de plátano para hacer tamales, los hombres llevaban sillas de una casa a otra, mientras los amigos de los menores pegaban una pared con fotos de los tres.
Escenas similares de preparación solemne se desarrollaron en todo México cuando los cuerpos de 16 de los fallecidos en la tragedia fueron llevados de regreso en dos vuelos militares el miércoles 13 de julio y luego enviados a sus ciudades de origen y se planeó al menos un vuelo más. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México dijo que traería de regreso a 25 de las 26 víctimas de México de acuerdo con los deseos de sus familias.
En el estado sureño de Oaxaca, el cuerpo de Javier Flores López llegó el jueves 14 al pueblo de Cerro Verde, donde su madre, hermanos, esposa e hijos velaron en la pequeña capilla. Flores López había estado viviendo en Ohio, donde trabajaba en la construcción, pero había regresado a México para visitar a su esposa e hijos antes de partir de nuevo hacia Estados Unidos el mes pasado.
Se esperaba que la repatriación de víctimas continuara en los próximos días en Guatemala y Honduras, que también perdieron 21 y seis migrantes, respectivamente.
Diez de las 53 víctimas mortales eran adolescentes, incluidos los Olivares.