71°F
weather icon Clear

Jara indica que el tiempo de debate ha terminado en el plan de reapertura del CCSD

Con la creciente presión para que el Distrito Escolar del Condado Clark modifique su plan de reapertura escolar, el Superintendente Jesús Jara anunció el martes que ha llegado el momento de avanzar en el plan existente.

El plan, que pide un enfoque híbrido que permitiría a los estudiantes asistir a clases presenciales dos días a la semana y trabajar en línea por tres e incluye una opción de “sólo en línea”, se dirige a una votación ante la Junta de Fideicomisarios el jueves.

Jara, hablando en una reunión informativa virtual el martes, comentó que espera haber respondido a las preguntas que los fideicomisarios plantearon en una reunión especial el lunes para el momento de la votación.

Además de enfrentarse a una fecha límite estatal que requiere que los distritos presenten una propuesta de reapertura al menos 20 días antes del primer día del año escolar propuesto para el 10 de agosto, el Distrito también se encuentra bajo la mira en la implementación de la planificación, señaló.

“Hemos estado en esto durante meses”

“Tenemos que empezar a arrancar nuestros autobuses; tenemos que empezar a avanzar”, expresó Jara. “Hemos estado en esto durante meses”.

El Distrito debía presentar un plan que tuviera en cuenta el aprendizaje presencial, el aprendizaje en línea y un modelo híbrido al Departamento de Educación de Nevada antes de la fecha límite. Si no lo hace, o el plan es rechazado, el Distrito podría tener que retrasar el inicio del año escolar 2020, según Jara.

No está del todo claro cuándo es la fecha límite: Jara comentó que el Distrito debe presentar sus planes antes del 13 de julio, 20 días hábiles antes del primer día de clases, pero el estado no especificó que iba a ir por días hábiles, lo que significa que el distrito podría tener hasta el 21 de julio para actuar.

Jara señaló que el plan del Distrito (que se parece mucho al borrador presentado a la Junta Escolar el 25 de junio) fue modificado en respuesta a las preocupaciones planteadas en las semanas intermedias y se modificará aún más para reflejar en el borrador final la información sobre los días de preparación de los maestros.

La Asociación de Educación del Condado Clark (CCEA, por su sigla en inglés) enunció el martes que la unión quisiera que el distrito ofreciera una opción de cinco días presenciales además de una opción de cinco días de aprendizaje en línea solamente.

El sindicato quiere una opción de 5 días presenciales

“Todos los padres deberían tener la opción de que su hijo reciba educación en línea cinco días a la semana o que esté en un aula cinco días a la semana”, destacó el sindicato en un comunicado. “Todo educador debe tener la opción de enseñar en un aula cinco días a la semana o hacer educación a distancia cinco días a la semana”.

Jara comentó que el tamaño de las clases del Distrito y los niveles de financiación esperados no apoyan el regreso a las clases cinco días a la semana.

Describió el plan como un armazón que proporciona una estructura básica para las escuelas. Si las escuelas individuales ven que la mayoría de sus estudiantes escogen la opción de educación a distancia, comentó, el resto de los estudiantes pueden volver a las escuelas a tiempo completo.

La CCEA también indicó que no apoyará el plan de reapertura a menos que el Gobernador Sisolak proporcione recursos adicionales al CCSD, incluyendo 14 millones de dólares en fondos de la Ley CARES para establecer pruebas de COVID-19 y protocolos de rastreo de contactos para los empleados infectados.

El sindicato está solicitando los fondos federales para realizar pruebas a los 40 mil empleados del CCSD antes de que empiecen las clases, pruebas continuas durante todo el año y equipos de protección personal para todos.

La oficina de Sisolak no devolvió inmediatamente una solicitud de comentarios sobre la petición del sindicato.

Jara dijo que el propio Distrito está en proceso de revisar la propuesta de reducción presupuestaria del gobernador, que recorta 166 millones de dólares de la educación K-12 en todo el estado pero no afecta a la Distributive Schools Account del estado, que representa aproximadamente un tercio del presupuesto operativo del CCSD.

Goodman mete sus manos

Otros también han aceptado recientemente el llamado a regresar a las aulas, incluyendo a la alcaldesa de Las Vegas, Carolyn Goodman, quien mencionó en una reunión mensual del Club Republicano de Nevada el martes que le había pedido a Jara y a la Junta Directiva del CCSD que consideraran una opción para que los más pequeños regresen a las escuelas con controles de temperatura al abordar los autobuses.

“Le pedí a nuestro gobernador, por favor, que nos diera una exención, y que dejara que estos niños de K-5 o de un programa de Pre-K volvieran a la escuela”, indicó. No dio detalles sobre la respuesta, si es que hubo.

No te pierdas las noticias más relevantes. Síguenos en Facebook.
LO ÚLTIMO
Servicios que ofrece el Consulado de México en Las Vegas en el mes de junio

El Consulado de México en Las Vegas tiene agendadas algunas actividades que revisten interés para sus connacionales asentados en el valle. “Quiero aprovechar esta oportunidad para compartirles las actividades que se llevarán a cabo en el Consulado en el mes de junio, ya entrados en el sexto mes del año”, manifestó María de Lourdes Orestano Robledo, mediante un comunicado enviado a Las Vegas Review-Journal en Español.

La sequía obliga a Arizona a limitar la construcción de casas; ¿será Las Vegas la próxima?

Arizona no aprobará la construcción de nuevas viviendas en los bordes de rápido crecimiento de la Policía Metropolitana de Phoenix que dependen de las aguas subterráneas gracias a años de uso excesivo y una sequía de varias décadas que está minando su suministro de agua.

Una expaciente declara que ginecólogo le pidió fotos desnuda

Una junta estatal que investiga las acusaciones de mala conducta por parte de un ginecólogo-obstetra de Las Vegas, escuchó a una mujer testificar el jueves que el médico le ofreció pagarle mil dólares por fotos desnuda después de que ella le dijo que tenía problemas financieros.

 
Eliminar proyectos de ley: Lombardo veta el presupuesto y el proyecto de ley de falsos electores

El gobernador Joe Lombardo vetó un proyecto de ley de financiación de las operaciones del gobierno estatal la noche del jueves después de días de tensas negociaciones entre su oficina y el liderazgo legislativo demócrata, sosteniendo que el proyecto de ley “gasta más y ahorra menos” y prepara al estado para hacer frente a “un precipicio fiscal”.

¿Los inquilinos tienen ventaja en Las Vegas en estos momentos?

Las rentas en todo el valle de Las Vegas disminuyeron un 2.2 por ciento en el primer trimestre de 2023 en comparación con el mismo periodo de 2022, con el promedio de renta ahora en 1,430 dólares al mes, según un reporte de la Asociación de Apartamentos del Estado de Nevada.

El sindicato de enfermería ve aumentos salariales en el nuevo contrato con el sistema de Sunrise Health

Las enfermeras y otros trabajadores de atención a la salud de primera línea en el sistema de Sunrise Health llegaron a un acuerdo provisional a última hora del miércoles en un contrato sindical que los miembros dicen que aumentará el salario y abordará la falta de personal en tres hospitales del valle de Las Vegas.