64°F
weather icon Partly Cloudy

Genera preocupación proyecto de ley para inspeccionar teléfonos de conductores de Nevada después de accidentes

CARSON CITY — Una propuesta de ley de Nevada que permitiría a la policía escanear electrónicamente el teléfono móvil de un conductor después de un choque, se está enfrentando a los defensores de sanciones por conducción distraída por violar la privacidad y derechos constitucionales.

La medida presenta el tipo de debate de política pública en el que los bandos opuestos reconocen una necesidad común, en este caso, están detrás de las prohibiciones de conducir distraídamente y se desaconseja la forma en que deben cumplirse. El patrocinador del proyecto de ley declaró el miércoles que estaban pendientes las enmiendas que podrían salvar esa división.

“Estamos dispuestos a trabajar con todos nuestros socios en este proyecto de ley y hacer que sea lo más adecuado para todos y sus preocupaciones”, señaló la asambleísta Michelle Gorelow, una demócrata de Las Vegas. El proyecto de ley de Asamblea 200 está programado para una audiencia inicial el viernes ante el Comité Judicial.

Si se aprueba el proyecto de ley, Nevada podría ser el primer estado en exigir a los conductores en un accidente que envíen teléfonos u otros dispositivos portátiles a las autoridades para que realicen pruebas electrónicas en la escena y verifiquen si se usó de manera prohibida mientras conducían, como haber mandado mensajes de texto o navegar con la mano cuando ocurrió la colisión. La negativa a hacerlo daría lugar a la suspensión inmediata de la licencia.

Una medida similar ha estado pendiente en Nueva York durante años y está de vuelta en la legislatura de este año.

Los defensores, incluido un hombre de Nueva York que perdió a su hijo adolescente en un accidente de 2011, comparan las leyes con las pruebas de sobriedad obligatorias para los presuntos conductores ebrios, donde la negativa puede dar lugar a una licencia suspendida.

Estadísticas probablemente no reportadas

Las estadísticas nacionales (las más recientes son de 2016) muestran que aproximadamente el 9 por ciento de las aproximadamente 37 mil muertes en accidentes de tránsito de ese año estaban relacionadas con la conducción distraída. Alrededor del 14 por ciento de las muertes causadas por distracción (menos de 500 en total) informaron el uso de teléfonos móviles (Nevada tuvo 331 muertes de tránsito en 2018).

Los defensores de la ley propuesta, y la agencia gubernamental que rastrea los datos, afirman que es probable que el número no se haya reportado correctamente debido a los inconsistentes requisitos de información estado por estado.

Ben Lieberman, para cuyo hijo se propone la “Ley de Evan” de Nueva York, indicó que el recuento no es tan importante como la urgencia de abordar el nivel epidémico de conducción distraída. Dijo que la falta de atención a la carretera podría superar, o al menos a sus rivales, el deterioro del conductor ebrio, en términos de riesgo.

“Tal vez creas eso, tal vez no”, agregó Lieberman, quien llegó a la capital de Nevada esta semana para presionar por la legislación. “Sea lo que sea que pienses que es, obviamente es un problema y, sin embargo, ¿cuántas personas más hacen esto que beben y conducen?”

Al igual que el alcoholímetro se utiliza para identificar conductores bajo influencias tóxicas (DUI), el dispositivo que escanearía los teléfonos ha sido apodado Textalyzer. La compañía que los fabricaría ha demostrado el dispositivo como prototipo, pero reporta que ha suspendido la producción en espera de la aprobación de leyes que permitan su uso. Ha mencionado a los defensores que podría aumentar la producción en menos de un año.

“Son capaces de llegar a nuestros detalles”, anunció Gorelow.

Preocupaciones sobre la privacidad

Pero los derechos de privacidad y los grupos cautelosos de la industria encuentran que el escenario es demasiado especulativo para desechar las leyes de debido proceso que requieren una causa probable y una garantía para una búsqueda tan invasiva.

“Programar una computadora para interpretar lo que pueden ser datos muy, muy complicados en el dispositivo personal de alguien, que es lo que es un teléfono, sin violar su privacidad es, para decirlo suavemente, una tarea extremadamente ambiciosa y complicada. En realidad puede ser imposible”, enunció Jay Stanley, analista senior de políticas de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) sobre temas de privacidad y tecnología que ha escrito sobre el tema.

Los partidarios señalan que el dispositivo se construiría para medir solo los toques físicos u otros usos prohibidos por parte de un conductor. Los tecnólogos de la ACLU se muestran escépticos dada la complejidad de los teléfonos modernos y la gran cantidad de aplicaciones disponibles para la comunicación, navegación y entretenimiento.

Y advierten que la analogía del alcoholímetro es simplemente errónea. La mejor analogía, desde el punto de vista de la privacidad y el debido proceso, es extraer sangre para evaluar el contenido de alcohol. Un caso de la Corte Suprema Nacional en Dakota del Norte de 2016, dictaminó que la Cuarta Enmienda permite pruebas de aliento sin orden judicial en casos de conducir ebrio, pero no análisis de sangre sin orden judicial.

En otro caso de California en 2014, la Corte Suprema dictaminó por unanimidad que la policía no puede buscar información digital en un teléfono celular sin una orden judicial.

“Ciertamente, como ciclista, soy muy consciente de lo peligrosos que son los conductores que envían mensajes de texto; es una amenaza mortal para mí”, confesó Stanley, de la ACLU. “Pero no creo que debamos lanzar el marco de justificación de causa probable por la borda”.

La policía, agregó, “no carece de poderes de investigación”.

“No es tan difícil, y con frecuencia es muy fácil obtener una orden”, detalló Stanley. “No queremos erosionar ese baluarte de nuestro sistema legal basado en el problema real que tenemos aquí, sino en el que deberíamos trabajar para tratar de resolverlo por otros medios”.

Gorelow, el patrocinador del proyecto de ley, citó que estaban pendientes las enmiendas que podrían abordar las inquietudes de la orden de la ACLU, posiblemente enunciando en el estatuto el procedimiento de cómo un oficial en la escena de un accidente podría buscar rápidamente y obtener una orden para registrar un teléfono. Ella sugirió que otra enmienda podría limitar la aplicación de la ley solo a colisiones que involucren lesiones graves o la muerte.

Así como los críticos de la ley reconocen la necesidad de una mejor aplicación de las leyes de conducción distraída, los defensores reconocen la legitimidad de las preocupaciones sobre la privacidad y los derechos constitucionales.

“No quiero ser responsable de la legislación que va a invadir la privacidad de nadie”, insistió Lieberman, “pero tampoco quiero enterrar a otro niño”.

No te pierdas las noticias más relevantes. Síguenos en Facebook.
LO ÚLTIMO
Los 5 accidentes aéreos más letales de la historia de Las Vegas

Aunque hoy en día Las Vegas rara vez sufre accidentes aéreos, docenas de personas han muerto mientras sobrevolaban el valle en los últimos 80 años. Estos son los cinco accidentes aéreos más letales de Las Vegas.

¿Serán las ganancias mensuales de mil mdd la nueva tendencia para Nevada?

Las ganancias de los casinos de Nevada aumentaron en porcentajes de dos dígitos de nuevo en febrero, marcando dos años en los que las operaciones de juego del estado recaudaron más de mil millones de dólares al mes, reportó el martes la Junta de Control de Juego de Nevada.

Lombardo promueve la independencia energética y el gas natural

El gobernador republicano Joe Lombardo emitió el lunes una orden ejecutiva que esboza el futuro energético del estado, trazando un agudo contraste con los objetivos energéticos de su predecesor demócrata.

Reclusas ‘recibieron burlas y fueron ignoradas’ mientras sufrían quemaduras al combatir un fuego

Un grupo de reclusas que trabajaban como bomberos de una prisión de mujeres de Nevada recibieron órdenes de seguir trabajando mientras sus botas y calcetines se derretían, causándoles graves quemaduras en los pies, que les impidieron caminar, según una demanda presentada esta semana por la American Civil Liberties Union of Nevada (ACLU).