Nevada Donor Network y LCC dieron a conocer campaña de donación de órganos

Dado que muchos grupos minoritarios comparten sus dudas para convertirse en donantes por una variedad de razones, la nueva iniciativa involucró a numerosas partes interesadas latinas, así como a representantes de Nevada Donor Network. En la foto -en primer plano-, desde la izquierda: Adriana Connelly, Peter Guzmán, Steve Sisolak y Shelley Berkley. El lunes 9 de mayo de 2022 en la sede de la Cámara Latina de Comercio. [Foto Frank Alejandre / Las Vegas Review-Journal en Español]

El gobernador de Nevada, Steve Sisolak, abraza de manera solidaria a Carol Jamison, madre de Jacob, que falleciera y, luego de haberse registrado ante las autoridades como donador de órganos, diera la oportunidad de vivir a dos personas. A la derecha se observa a Jim, padre del joven. Los señores Jamison se han convertido en Embajadores de Esperanza. El lunes 9 de mayo de 2022 en la sede de la Cámara Latina de Comercio. [Foto Frank Alejandre / Las Vegas Review-Journal en Español]

El gobernador de Nevada, Steve Sisolak, reconoce la valentía de Osker Gamboa, quien –a los 11 años de edad- recibió un trasplante de corazón. De acuerdo con su mamá, Kim Blas, Osker fue diagnosticado a los nueve años de edad con cardiomiopatía hipertrófica, sin el trasplante no hubiera vivido más. Ahora tiene 17 años de edad. El lunes 9 de mayo de 2022 en la sede de la Cámara Latina de Comercio. [Foto Frank Alejandre / Las Vegas Review-Journal en Español]

Dado que muchos grupos minoritarios comparten sus dudas para convertirse en donantes por una variedad de razones, la nueva iniciativa involucró a numerosas partes interesadas latinas, así como a representantes de Nevada Donor Network. En la foto -en primer plano-, desde la izquierda: Peter Guzmán, Steve Sisolak y Shelley Berkley. El lunes 9 de mayo de 2022 en la sede de la Cámara Latina de Comercio. [Foto Frank Alejandre / Las Vegas Review-Journal en Español]

El gobernador de Nevada, Steve Sisolak estuvo presente, junto a empresarios, Embajadores de Corazón y miembros de la LCC en el esfuerzo de divulgación de la campaña “Corazón de Esperanza”. El lunes 9 de mayo de 2022 en la sede de la Cámara Latina de Comercio. [Foto Frank Alejandre / Las Vegas Review-Journal en Español]

El objetivo de la campaña es disipar los mitos que rodean la donación de órganos, ojos y tejidos, proporcionar información que los residentes puedan usar para fomentar conversaciones sobre la donación con sus seres queridos y ayudar a aumentar el número de donantes de órganos registrados en el estado. El lunes 9 de mayo de 2022 en la sede de la Cámara Latina de Comercio. [Foto Frank Alejandre / Las Vegas Review-Journal en Español]

El objetivo de la campaña es disipar los mitos que rodean la donación de órganos, ojos y tejidos, proporcionar información que los residentes puedan usar para fomentar conversaciones sobre la donación con sus seres queridos y ayudar a aumentar el número de donantes de órganos registrados en el estado. El lunes 9 de mayo de 2022 en la sede de la Cámara Latina de Comercio. [Foto Frank Alejandre / Las Vegas Review-Journal en Español]

El objetivo de la campaña es disipar los mitos que rodean la donación de órganos, ojos y tejidos, proporcionar información que los residentes puedan usar para fomentar conversaciones sobre la donación con sus seres queridos y ayudar a aumentar el número de donantes de órganos registrados en el estado. El lunes 9 de mayo de 2022 en la sede de la Cámara Latina de Comercio. [Foto Frank Alejandre / Las Vegas Review-Journal en Español]
“La campaña ‘Corazón de Esperanza’, está orientada a educar y alentar a los residentes latinos -y otras poblaciones- sobre la importancia de convertirse en donantes de órganos, córneas y tejidos para ayudar a salvar vidas”, manifestó Peter Guzmán, presidente de la Cámara Latina de Comercio (LCC, por sus siglas en inglés), al anunciar el inicio de una campaña de donación de órganos que elaboraron en colaboración de Nevada Donor Network.
El evento aconteció en la sede de la LCC, el lunes 9 de mayo, y contó con la presencia del gobernador del estado, Steve Sisolak; la directora ejecutiva de la Universidad Touro, Shelley Berkley y Steven Peralta, presidente de la Fundación Nevada Donor Network.
“Hay una mayor probabilidad de lograr una coincidencia si el donante y el destinatario comparten el mismo origen étnico”, agregó Guzmán.
Al anuncio acudieron algunos embajadores de la iniciativa, por ejemplo, Osker Gamboa quien es receptor de un trasplante de corazón.
“Muchos latinos dudan en registrarse como donantes. Es más probable que los factores críticos en la compatibilidad entre donante y receptor, como los tipos de sangre y los marcadores de tejido, se encuentren entre miembros de la misma etnia”, destacó por su parte Steven Peralta, antes de verter cifras como que “en Nevada, actualmente hay 140 nevadenses hispanos (latinos) en la lista de espera para trasplantes y 22,218 (20%) de las personas en la lista de espera nacional para trasplantes son latinos”.
Para conocer más sobre la campaña “Corazón de Esperanza” y Nevada Donor Network visite (en español): www.nvdonor.org/es/multicultural.