50°F
weather icon Partly Cloudy

Cónsul de México destaca potencial económico de Nevada

Líderes empresariales de la Cámara de Comercio de Las Vegas y de la Alianza Económica Global de Las Vegas, participaron activamente con expertos y políticos en la discusión de temas relevantes para el sur de Nevada en su reunión anual celebrada en Washington, D.C., del 19 al 22 de septiembre.

El cónsul de México en Las Vegas, Julián Escutia Rodríguez, fue uno de los participantes como moderador del panel “Impulsando el Comercio Internacional con Canadá y México”.

Allí se destacó el potencial económico de Nevada en el mercado internacional al informarse que el año anterior el intercambio comercial entre México y el “Estado de Plata” ascendió a US$2.8 billones, (US$1.6 billones en exportaciones y US$1.2 billones en importaciones), cifras superiores al intercambio comercial combinado con Centro y Suramérica.

En el panel participaron el doctor Antonio Ortíz Mena (PhD en Ciencias Políticas con énfasis en política económica internacional), consejero estratégico de comercio y vicepresidente de una firma especializada; y Christopher Sands (PhD) director del instituto Wilson Center de Canadá, especialista en integración económica y relaciones internacionales entre los gobiernos de Estados Unidos y Canadá.

“Fue un importante intercambio de ideas sobre las oportunidades que existen para Nevada dentro del Tratado de Libre Comercio (T-MEC, que entró en vigor el 1 de julio de 2020), donde se hizo énfasis en cómo este acuerdo beneficia a las medianas y pequeñas empresas con acceso a un gran mercado”, destacó el cónsul.

Agregó que un campo donde hay una gran potencialidad entre los tres países es en la telemedicina donde se puede ofrecer atención médica para personas que solo hablan español.

Resaltó la fabricación de microchips y electrónicos, industria que fue afectada por la pandemia, donde América del Norte tiene todo lo necesario para restablecer y hacer eficientes esas cadenas productivas en las que Nevada podría tener mayor presencia.

En el tema educativo, el cónsul Escutia dijo que se habló de la necesidad de que la fuerza laboral de Nevada esté mejor preparada. “En esto se dificulta el tema migratorio debido a que el gobierno de EEUU expide mayormente visas H2A para el sector agrícola y otras con limitantes que afectan a nuestros trabajadores”.

También hubo una reunión en la embajada de México con miembros del consejo directivo de la Cámara de Comercio de Las Vegas y la jefa de cancillería y embajadora, Ana Luisa Fajer, quien hizo una presentación sobre la relación económica México-USA.

Cifras para destacar

De acuerdo con el informe presentado en Washington, Nevada exporta a México, semiconductores y componentes electrónicos, equipos informáticos, medios magnéticos y de óptica. Nevada importa productos básicos de manufactura, equipos eléctricos, aluminio y metales no ferrosos. El 16% de las exportaciones de Nevada van hacia México.

Este intercambio comercial entre el estado y México representa 46 mil empleos en Nevada.

A nivel nacional, en la frontera México y Estados Unidos, cada minuto se comercian US$1.4 millones.

El intercambio comercial entre México y Estados Unidos en el 2021 fue de US$661.2 billones (US$276.5 billones en exportaciones y US$384.7 billones en importaciones).

EEUU exporta a México mayormente equipos informáticos, petróleo y carbón, partes para vehículos, componentes electrónicos; mientras que EEUU importa productos de manufactura, vehículos, partes para vehículos, y equipos de audio y video. Las exportaciones de EEUU a México superan con US$276.5 billones a las de la Unión Europea con US$ 271.6 billones y las de Centro y Suramérica con US$174.6 billones.

El intercambio comercial entre EEUU y México genera 5 millones de empleos en Estados Unidos.

“Hay mucho margen para crecer entre Nevada y México, tenemos una relación muy positiva con mucho margen de crecimiento”, afirmó el cónsul Escutia. “Somos socios confiables y eficientes para desarrollar negocios”, concluyó.

No te pierdas las noticias más relevantes. Síguenos en Facebook.
LO ÚLTIMO
El DMV cierra su oficina en North Las Vegas por falta de servicio de agua

El Departamento de Vehículos Motorizados de Nevada (DMV) cerró su oficina en North Decatur Boulevard en North Las Vegas el viernes después de que el personal notó que el sitio no tenía servicio de agua, pero debería volver a abrir el sábado por la mañana, dijo un portavoz.

Los líderes de Nevada piden el control de armas tras los nuevos registros del FBI

Miembros de la delegación del Congreso de Nevada y otros funcionarios electos les pidieron a los legisladores aprobar una legislación sobre armas en respuesta a los registros del FBI que dan una nueva perspectiva sobre el tiroteo masivo del 1° de octubre de 2017 en Las Vegas.

 
Evento de información para “Food Trucks” y negocios en Las Vegas

Ante la necesidad de educar a los dueños de camiones de venta de comida, conocidos como “Food Trucks”, por los problemas que pueden resultar al no estar al tanto con las licencias pertinentes y tener en orden los móviles para evitar incendios o explosiones, la municipalidad de Las Vegas llevará a cabo un día de inspección de camiones restaurantes móviles y asistencia a los dueños de ese tipo de negocios.

Donald Trump es acusado por un gran jurado de NY, según su abogado

Un gran jurado de Manhattan ha votado a favor de acusar a Donald Trump de cargos relacionados con pagos realizados durante la campaña presidencial de 2016 para silenciar las denuncias de un encuentro sexual extramatrimonial.

Una empresa filial supervisará MSG Sphere, Tao Group y MSG Networks

La junta de administración de Madison Square Garden Entertainment Corp. aprobó el jueves la creación de una empresa que supervisará el MSG Sphere en The Venetian, MSG Networks y sus negocios de hostelería Tao Group.