42°F
weather icon Mostly Cloudy

Beneficiarios de la extensión de permisos de trabajo

El anuncio reciente sobre la extensión de permisos de trabajo por parte del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), trae varias novedades respecto a prórrogas anteriores.

Desde del 4 de mayo de 2022, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), aumentó temporalmente el periodo de extensión y proporciona hasta 360 días de tiempo adicional de extensión automática para un total de hasta 540 días, a los solicitantes elegibles de renovación.

“Este marco de tiempo permitirá que USCIS tenga la oportunidad de abordar la escasez de personal, implementar eficiencias adicionales y cumplir con el objetivo de lograr un tiempo de ciclo de tres meses para las solicitudes de permisos de trabajo para fines del año fiscal 2023”, indicó el organismo.

Se estima que en la actualidad hay más de 80 mil solicitudes de permisos de trabajo pendientes de renovación.

A partir del 27 de octubre de 2023, las extensiones automáticas de la autorización de empleo y la validez del permiso de trabajo volverán al periodo de hasta 180 días para aquellos solicitantes elegibles que presenten a tiempo las solicitudes de renovación del Formulario I-765, advierte USCIS.

El nuevo permiso aplica para quienes tienen estatus de refugiado, asilado, los que han recibido una suspensión de deportación, beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) y personas con la visa VAWA para víctimas de violencia doméstica. Los beneficiarios de DACA, no son elegibles para esta extensión automática.

Califican quienes hayan presentado oportunamente el Formulario I-765 para una renovación de su autorización de empleo antes que caducara. Para ver la lista completa de beneficiarios de la extensión de permisos de trabajo visite la página www.uscis.gov.

USCIS aclara que este aumento temporal está disponible para los solicitantes elegibles de renovación con una solicitud presentada: antes del 4 de mayo de 2022 y su extensión automática de 180 días ha vencido desde entonces; antes del 4 de mayo de 2022 y su extensión automática de 180 días aún no ha vencido; o inclusive, entre el 4 de mayo de 2022 y el 26 de octubre de 2023.

No incluye a los ‘Dreamers’

Astrid Silva, directora ejecutiva de Big Dream Nevada, recordó que entre los beneficiarios de esta extensión no se encuentran los “Dreamers”, por la categoría en la que están ubicados en USCIS.

“Puede ser porque el beneficio para los ‘Dreamers’ se dio mediante una orden ejecutiva, lo que causa confusión para muchos”, dijo Silva. “Los ‘Dreamers’ debemos renovar los permisos de trabajo ante USCIS cinco meses antes de su vencimiento, no se extiende de manera automática”.

Reconoció que esto es algo que los afecta en sus trabajos, en las licencias, en los beneficios que tienen dentro de la categoría que les dio inmigración.

“Es frustrante para muchos y por ahora tenemos que seguir a la espera de un cambio en las leyes migratorias. Nuestro deber es mantener informados y actualizados a nuestros ‘Dreamers’”, concluyó.

En Nevada hay 11,720 beneficiarios de DACA, de los cuales 9,370 son de Las Vegas y 1,640 son de Reno, según cifras de USCIS hasta mayo de 2021.

No te pierdas las noticias más relevantes. Síguenos en Facebook.
LO ÚLTIMO
 
Biden busca reforzar protecciones a beneficiarios del DACA

El gobierno del presidente Joe Biden presentó el miércoles una disposición para defender de las impugnaciones jurídicas a un programa que protege de la deportación a los inmigrantes que fueron traídos a Estados Unidos durante su infancia.

Estudian tarjetas para migrantes en proceso de expulsión

Las autoridades migratorias de Estados Unidos planean emitir tarjetas de identificación con foto para los migrantes en proceso de deportación en un intento por reducir el uso de papel y ayudarles a mantenerse al día con sus reuniones y vistas judiciales, según funcionarios.

El controversial programa “Permanecer en México” se acerca a su fin

La administración Biden dejará de usar una política de la era Trump que obligaba a los migrantes que buscaban asilo a permanecer en México, después de que una sentencia del Tribunal Supremo dijera que el gobierno podía deshacer el programa, según funcionarios.

Llegaron a México cuerpos de migrantes que murieron en tráiler de Texas

SAN MARCOS ATEXQUILAPAN, México.- Después de días de preparación y donaciones para cubrir los costos del funeral, esta comunidad montañesa del este de México lamentó el regreso de tres adolescentes, todos primos, que se hallaban entre los 53 migrantes que murieron dentro de un semirremolque en las afueras de San Antonio, Texas.

Administración busca aprobación de Corte Suprema sobre política de deportación

WASHINGTON.- El gobierno de Joe Biden solicitó el viernes 8 de julio a la Corte Suprema que le permita implementar una guía que priorice la deportación de personas indocumentadas en el país que representan el mayor riesgo para la seguridad pública.

 
DHS extiende beneficios de TPS para venezolanos

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés), anunció la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para venezolanos por 18 meses adicionales.

Corte Suprema: Biden puede anular política de asilo de Trump

WASHINGTON.- La Corte Suprema falló el jueves 30 de junio que el gobierno de Joe Biden puede anular una política de inmigración de su predecesor Donald Trump que obligaba a los solicitantes de asilo a esperar en México sus audiencias en cortes de inmigración estadounidenses, decisión que constituye una victoria para la Casa Blanca, la cual de todas formas debe atender el creciente número de personas que buscan refugio en la frontera sur de Estados Unidos.

Migrantes parten a pie desde el sur de México rumbo a EE.UU.

TAPACHULA, México — Unos 2.000 migrantes —en su mayoría venezolanos— partieron el viernes por la madrugada del sur de México hacia el norte, presionando a las autoridades para que les permitan seguir hacia la frontera con Estados Unidos.

Consulado de México realizó evento informativo para “Dreamers”

El 15 de junio de 2012 las autoridades federales anunciaron la implementación del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), el cual beneficiaría a miles de jóvenes inmigrantes en Estados Unidos. El programa entró en vigor el 15 de agosto de 2012.